Sin dudas, es uno de los momentos más esperados a la hora de comenzar con el viaje que por tanto tiempo organizó. Allí florecen los miedos, el entusiasmo está al máximo y es el inicio de la ansiada travesía.
Con toda la organización de tu viaje listo, aquí te brindaremos distintas opciones de vuelos, a las principales ciudades de los Estados Unidos: New York, Las Vegas, Los Ángeles, Orlando y Miami.
Por lo pronto y para comenzar, en caso de que vayamos a Hollywood, meca de la industria cinematográfica; o a Beverly Hills, a disfrutar de las mansiones donde viven los actores más conocidos del planeta, todo situado en la bella Los Ángeles, debemos saber lo siguiente: desde algún país de América del Sur, tenemos los aviones de LAN Airlines, TAM, Avianca, Delta, Air Canadá, Copa o Spirit Airlines.
La mayoría de estas compañías tiene escalas en el medio, hasta incluso dos. Así las cosas, casi no podremos encontrar vuelos directo hacia Los Ángeles.
En lo que respecta a nuestro arribo, es útil saber que bajaremos en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (conocido como L.A.X por los californianos), que está ubicado al suroeste, en Westchester; y apenas 27 kilómetros lo separan del centro de la ciudad. Se trata del quinto aeropuerto más transitado del todo el mundo, unos 60 millones de pasajeros lo utilizan cada año.
Más allá de esta sede, la madre de todos, la ciudad tiene múltiples aeropuertos más chicos, los cuales están más cerca de las atracciones turísticas. Por ejemplo Hollywood y Griffith Park están cerca del Aeropuerto Bob Hope en Burbank, mientras que Disneyland es cercano al Aeropuerto John Wayne, ubicado en Santa Ana.
Existe otra ciudad que arrastra casi el mismo tráfico de gente y que cuenta también con más de un punto turístico visitado por millones de personas al año. Se trata de Orlando, con Walt Disney World Resort a la cabeza. ¿A quién no le gustaría pasar unos días aprovechando las diferentes ofertas que ofrece el Parque para divertirse sin parar?
Para ello, las opciones en cuanto a las compañías son las siguientes: Delta, LAN Airlines, TAM linhas aéreas, United Airlines, Avianca, Copa y Spirit Airlines son las que vuelan hacia allí, aunque contamos con una desventaja, ya que se nos dificultará encontrar un vuelo directo.
Otra data para tener en cuenta es que el Aeropuerto Internacional de Orlando es el de mayor tráfico de pasajeros en el estado de Florida, gracias a la elección de la ciudad como destino turístico. Debemos tener en claro dónde arrancar nuestra travesía.
Si pensamos en New York, la capital financiera del mundo, el abanico también es bastante amplio. Podremos viajar por LAN Airlines, Aerolíneas Argentinas, Tame, Air, Avianca, TAM, United Airlines, Delta, Aeroméxico o Copa. Al ser una de las ciudades más visitadas por el turismo a nivel mundial varias empresas van directamente allí.
Cuenta con tres aeropuertos principales: John F. Kennedy (JFK), La Guardia y Newark. Ahora, en caso de llegar al JFK la opción para llegar al centro es tomar el Air Train hasta Howard Beach (línea A) o Sutphin Blvd (líneas E, J, Z) y desde allí encontrar la línea de tren que nos deje mejor en Manhattan. Para llegar a Nueva York desde La Guardia podemos tomar el autobús.
La estación terminal es la Universidad de Columbia y allí se puede combinar con varias líneas de metro. Mientras que la opción más económica para llegar desde Newark hasta el centro es el Air Train hacia la estación de trenes Newark Liberty International y desde allí, un tren que nos acerque a Manhattan.
Para disfrutar de las playas de Miami, el menú también incluye varias opciones y de todo tipo. Por caso, van hacia esa zona Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Avianca, Avior Airlines, Copa Airlines, Gol, LAN y TAM.
Tenemos varias opciones a la hora de elegir cómo volar. Y al llegar a Miami bajaremos en el Aeropuerto Internacional de Miami, que recibe millones de turistas por año.
Por último, en caso de que Las Vegas espere por nosotros, los vuelos desde Latinoamérica son realizados por Copa Airlines, Gol, LAN, Air Canadá, Aeroméxico y Spirit Airlines.
Las mismas llegarán a el Aeropuerto Internacional de Las Vegas, el cual recibe, en promedio, 42 millones de pasajeros por año. Este aeropuerto cuenta con dos terminales y tiene un autobús gratuito que las conecta.
Si te falta un seguro al viajero, no dudes en ingresar a Asegurátuviaje.com y contratá uno. Somos el mejor sitio para encontrar tu asistencia.
Si tenés alguna duda, estamos preparados para despejarla. Te esperamos para darte toda la tranquilidad que vos y tu viaje necesitan.
Te invitamos a compartir o darle like a ésta nota si te resultó útil. ¡Hagamos grande esta comunidad de viajeros!
¿Buscás más información? Dejá tu pregunta en los comentarios y te respondemos.