Ten por seguro que estudiar y trabajar en Irlanda es la mejor decisión que puedes tomar. Este país abre sus puertas a distintas naciones, en el caso de México, hay gran cantidad de programas intercambio para visitar tierras irlandesas.
Al estudiar en Irlanda tienes chance de aprender el idioma inglés. Asimismo, de inscribirte en varias de las mejores universidades del mundo. En Aseguratuviaje.com.mx consigues opciones de seguros médicos de viaje para estudiar y trabajar en Irlanda.
¿Por qué escoger Irlanda para estudiar y trabajar?
Gran cantidad de personas desean estudiar inglés en Irlanda, afortunadamente este país tiene muchas opciones de intercambio y la ventaja de que se permite trabajar en Irlanda a la vez que se cursa algún programa de estudios.
Por otra parte, ten en cuenta que al vivir en Irlanda tienes chance de experimentar un excelente nivel de vida. Asimismo, tiene facilidades para conseguir una residencia estudiantil. Por otra parte, si eres estudiante universitario y deseas hacer prácticas profesionales en suelo irlandés, entonces hay muchas oportunidades para trabajar y estudiar en Irlanda en verano, aprovechando así tus vacaciones y laborar en Irlanda durante unas 5 semanas.
Muchos de estos programas suelen abrir sus cupos de la fecha del 15 de abril, esto se debe a la conmemoración de la batalla de San Patricio, en la cual varias tropas irlandesas colaboraron con México en la guerra contra los Estados Unidos en 1846.
Sin duda, los tipos de visados de los programas culturales que existen dan grandes facilidades para estudiar inglés en Irlanda y trabajar.
¿Cuáles son las opciones para estudiar y trabajar en Irlanda para mexicanos?
Hay una gran variedad de alternativas que ayudan a estudiar y trabajar en Irlanda para mexicanos. Desde hace algunos años, los gobiernos de ambos países han hecho un esfuerzo por aumentar el intercambio cultural entre ambas naciones. Como resultado de tales iniciativas, han surgido diversos programas intercambio interesantes. Algunos los mencionamos en la lista a continuación:
- “Education in Ireland”: Está abierto un total de 33 países entre los que se encuentra México. Permite una estancia de 24 meses a nivel de posgrado. Además, se tiene permiso de obtener un trabajo de medio tiempo.
- Existe la posibilidad de la working holiday visa para mexicanos: Se trata de un visado con fines vacacionales, que permite una estancia de 12 meses y con permiso laboral. No es un programa de tipo académico.
- Programa work and travel, el cual permite hacer prácticas profesionales para estudiantes universitarios en territorio Irlanda. Es importante indicar que es exclusivo para personas que están cursando un pensum académico. Además, el trabajo que se realiza en Irlanda debe ser afín con los estudios que se están llevando a cabo.
- También es factible que inscribirse en cursos de inglés: La ventaja es que no se necesita dominar el idioma, ya que precisamente la persona está haciendo esta actividad para aprender hablar en lengua inglesa.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que también puedes estudiar inglés en Dublín o en otras ciudades de ese país. Muchas ciudades irlandesas desean captar personal para sus empresas. Para ello, requieren que las personas aprender el idioma hablado en Irlanda. Por todos estos motivos, insistimos en que sobran las oportunidades para estudiar y trabajar en Irlanda siendo ciudadano mexicano.
Requisitos para obtener las visas para estudiar y trabajar en Irlanda
Hay que cubrir varios requisitos para optar estos programas intercambio. Hay que tener en cuenta que cada uno de estos programas tiene sus propias prerrogativas.
Por ejemplo, en el caso del work and travel Irlanda se necesita ser estudiante universitario. No se trata de una visa de estudio sino fue de tipo laboral. En dado caso, la condición es ser alumno de una carrera profesional y hacer prácticas profesionales en Irlanda de acuerdo a ese programa académico.
Un caso distinto que es pedir la visa working holiday Irlanda. Es un programa de intercambio cultural, con el cual se entrega una visa turística. No obstante, es un visado flexible; ya que permite trabajar en territorio irlandés. Es decir, para tener derecho a la visa working holiday no es necesario formar parte de un programa académico. Es importante indicar que desde el año 2018 este programa ofrece un total de 100 cupos anuales para ciudadanos mexicanos.
En dado caso, hay algunos requisitos generales para estudiar y trabajar en Irlanda siendo ciudadano mexicano. Mostramos un listado al respecto:
- Es necesario verificar el tipo de visa que se necesita en la embajada de Irlanda.
- Toda persona que entra a Irlanda debe estar libre de antecedentes penales.
- Hay que mostrar una descripción del tipo de trabajo que se va a realizar en territorio irlandés
- Si se viaja a Irlanda para aprender el idioma, es necesario demostrar que se esté inscrito en un curso de inglés. Vale decirse que numerosas academias de inglés aceptan estudiantes extranjeros.
- Tanto para la working holiday Irlanda, como para el work and travel, es necesario mostrar el pasaje de ida y retorno.
- En el programa working holiday se exige una edad entre los 18 y 30 años. Para el work and travel, el límite de edad es menor.
- Demostrar los fondos suficientes para estudiar y trabajar en Irlanda. Si bien existe la posibilidad de conseguir un empleo, el gobierno irlandés exige que las personas puedan sustentarse en caso de no conseguir un trabajo.
Finalmente, hay que indicar que Irlanda es un país de la Unión Europea, no está suscrito al tratado de Schengen, pero debes saber que en todos los programas de intercambio destinados a estudiar y trabajar en Irlanda resulta obligatorio contar con un seguro médico de salud.
Seguro de salud para Irlanda
Si ya estás animado participar en un programa de intercambio, Irlanda te ofrece muchas oportunidades. No dejes pasar esta fantástica oportunidad. Ten en cuenta que entre el gobierno mexicano y el irlandés, se están incrementando las opciones de intercambio cultural. Esto incluye lo académico, el aprendizaje del idioma, así como chances experiencia laboral.
Por otra parte, ten en cuenta que varios de estos programas intercambio tienen una larga duración. Algunos llegan a durar hasta 24 o 12 meses. ¡Un lapso bastante extendido! En dicho periodo de tiempo, es factible padecer alguna enfermedad o accidente. No permitas que un incidente de este tipo arruine tu experiencia de estudiar y trabajar en Irlanda. Por ello, debes contratar con antelación el mejor seguro médico.
El seguro antes mencionado debe abarcar: hospitalización, transporte en ambulancias, pago de medicinas, atención odontológica, repatriación sanitaria, así como cualquier otro inconveniente de salud. No permitas que cualquiera de estas eventualidades te tome desprevenido en territorio irlandés.