El Tratado de Schengen fue el primer paso que se dió para la desaparición y abolición total de las fronteras en Europa, teniendo la posibilidad de cruzar fronteras sin tener que pasar por un control.
Lleva la designación de “Schengen”, en honor a un pequeño pueblo en Luxemburgo que lleva este mismo nombre. Este pueblo está ubicado en una locación llamada Las Tres Fronteras, aledaño a Alemania y Francia. Si bien este acuerdo, como lo mencionamos, elimina las fronteras entre los países europeos, exige a sus visitantes ciertas condiciones para poder entrar a la zona, dentro de los que se encuentra la: Seguro Médico Obligatorio Schengen y la Visa Schengen.
Algunos de los países que se encuentran en la Zona Schengen son:
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia,Italia, Letonia, Lituania, Luxembur.
El seguro obligatorio para la zona Schegen debe tener:
- Cobertura médica mínima de 30 mil euros.
- El período de vigencia del seguro debe ser igual al tiempo de estadía del viajero.
- Asistencia médica por enfermedad.
- Asistencia médica por accidente.
- Asistencia legal y/o jurídica.
- Repatriación sanitaria de emergencia y/o funeraria.
- Traslados sanitarios.
- La compañía aseguradora debe tener una sucursal en Europa.
¿Cuáles son los pasos a seguir para sacar la VISA Schengen?
- Pasaporte válido por 6 meses.
- Copia de reserva de hotel.
- Pasajes de ida y vuelta.
- Acreditar soporte financiero en país residente.
- Si viaja a Europa por negocios, debe entregar una copia de la invitación de la empresa que lo recibirá.
- Si el viajero es menor de edad, averigue los requisitos con la embajada del país que visitará.
- Seguro de viaje obligatorio
Si llega necesitar la contratación de la póliza para esta zona, lo invitamos a llenar el formulario de cotización o a comunicarse dejándonos un comentario, por chat o líneas telefónicas.
¡Esperamos poder servirle con nuestros planes de asistencia en viaje y con los tips que hemos preparado para que disfrute al máximo de su aventura en el exterior!
Contenido relacionado: Dudas Frecuentes | Vacunas necesarias para viajar al extranjero | ¿Cuales son los tramites básicos para viajar a Europa y Estados Unidos? | Mi estado de salud necesita una repatriación ¿Cómo se organiza el retorno? | ¿Debo pagar los gastos médicos en el momento de una consulta médica en el extranjero? | ¿Cuántos kilos de equipaje puedo llevar en el vuelo? | ¿Qué es el Tratado Schengen y cuáles son sus exigencias?