Esta es una guía básica que no debe reemplazar tu consulta a un médico antes de partir.
¿Cuándo proceder a la vacunación previa a un viaje?
Por regla general, las vacunas no tienen un efecto inmediato en el organismo, sino que precisan un tiempo variable para que el sistema inmune del viajero desarrolle los niveles protectores adecuados.
En términos generales se podría afirmar que la vacunación es necesaria siempre que se visite algún país en el que la endemicidad de una enfermedad para la que se dispone de vacuna sea alta o muy alta, en términos prácticos, esto se traduce en que siempre que un viajero se disponga a visitar un país en vías de desarrollo debemos plantearnos la vacunación.
Otra situación que debe hacernos pensar en vacunar a un viajero es el hecho de que en el país que se propone visitar exista alguna alerta sanitaria activa, para ello es suficiente con informarse en algún Centro de Vacunación Internacional dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo o en las sitios web de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o Center for Diseases Control (CDC).
¿Cuáles son las vacunas recomendables?
De forma general y para simplificar un poco las cosas dado que la vacunación en el viajero internacional debe ser siempre considerada de forma individual, consideraremos por un lado las vacunas normalmente recomendadas, que se recomendarán en prácticamente todos los destinos excepto: América del Norte, Australia, Nueva Zelanda, Japón y Europa Occidental (salvo excepciones u otras indicaciones).
Dentro de estas vacunas incluiremos la vacunación frente a la hepatitis A, hepatitis B, fiebres tifoideas, Triple Vírica y difteria-tétanos. Por otro, las vacunas recomendadas dependientes del destino, que son más específicas de las zonas a visitar y entre las que están las vacunas frente a la meningitis meningocócica A+C o A-C-Y-W135, poliomielitis, encefalitis japonesa, encefalitis primavero-estival, fiebre amarilla, cólera y rabia.
¡Consulta por las vacunas necesária para tu próximo destino y contrata la mejor asistencia en viaje con nosotros!
Contenido relacionado: Dudas Frecuentes | Vacunas necesarias para viajar al extranjero | ¿Cuales son los tramites básicos para viajar a Europa y Estados Unidos? | Mi estado de salud necesita una repatriación ¿Cómo se organiza el retorno? | ¿Debo pagar los gastos médicos en el momento de una consulta médica en el extranjero? | ¿Cuántos kilos de equipaje puedo llevar en el vuelo? | ¿Qué es el Tratado Schengen y cuáles son sus exigencias?