Todo lo qué debes saber para ingresar a Bélgica
Actualmente, los ciudadanos mexicanos están exentos de tramitar una visa para ingresar a Bélgica; sin embargo, a partir del 2022 será necesaria la autorización ETIAS. En este artículo, te contamos acerca de este y otros requisitos importantes para viajar a Bélgica desde México, ¿nos acompañas?
En este artículo encontrarás...
Soy mexicano, ¿qué documentación me solicitarán para viajar a Bélgica?
Dentro de la lista de requisitos esenciales para viajar a Bélgica desde México, el primero que debes tener listo es tu pasaporte, ¡claro! Este deberá tener una validez mínima de tres meses desde la fecha prevista de tu salida de México.
Adicionalmente a tu pasaporte vigente, te solicitarán los siguientes documentos a tu llegada a la aduana belga:
- Boleto de avión, ida y vuelta
- Reserva de hotel o constancia de alojamiento
- Seguro médico internacional vigente durante toda la estancia prevista. Sin él no podrás ingresar a ningún país miembro del Territorio Schengen.
- Comprobante de ingresos financieros: efectivo, tarjeta bancaria internacional, por ejemplo. Las autoridades de Bélgica piden que un turista pueda comprobar fondos equivalentes a 95 euros por día por persona.
Otro factor importante que debes tener en mente es que independientemente de que no te hará falta tramitar la visa Schengen, a partir de 2022, la autorización de viaje ETIAS será obligatoria. ¿De qué se trata? Te lo contamos en el siguiente apartado.
Autorización ETIAS: ¿Qué es?
Al inicio del año 2022, la autorización ETIAS será parte de los requisitos para viajar a Bélgica desde México. Este sistema requerirá a toda persona que desee viajar a Europa, en particular la Zona Schengen, completar un formulario online con datos biográficos como el nombre completo, nacionalidad y fecha de nacimiento. Asimismo, deberá proporcionar la información correspondiente al pasaporte y responder preguntas relacionadas con su salud y antecedentes.
Luego de ser evaluada y aprobada por autoridades como Interpol y Europol, la autorización ETIAS será válida por un período de tres años consecutivos, para estancias de hasta 90 días.
Bélgica en tiempos de pandemia
Para mantener las medidas de salud, por el momento solo se permite la entrada a Bélgica a ciudadanos nativos y residentes del país o del Espacio Schengen, o aquellos que viajen por “razones excepcionales”.
En caso de estar autorizado para viajar, te será solicitado el certificado de vacunación completo contra Covid-19, autorizado por la Agencia Europea de Medicamentos y deberás presentar una prueba de PCR negativa, tomada dentro de las 72 horas anteriores. El certificado debe estar en holandés, inglés, francés o alemán.
Adicionalmente, tienes que completar un formulario online 48 horas antes de tu llegada.
¡Contrata tu seguro de viaje para Bélgica ahora!
En Aseguratuviaje.com.mx no solo tenemos toda la información que necesitas saber acerca de los requisitos para viajar a Bélgica desde México, sino que ponemos a tu disposición increíbles planes de asistencia al viajero.
Un seguro de viaje es tu mejor aliado al momento de salir del país y, en este caso, ¡obligatorio! Nunca es tarde para ser precavido.
¿Tienes dudas o consultas? Contáctate telefónicamente al +52 (55) 4170 8056 o escríbenos por WhatsApp +54 9 11 6454 1227 ¡y uno de nuestros asesores te ayudará!