Aseguratuviaje.mx le hace las principales recomendaciones para que visite Perú, uno de los países de mayor biodiversidad biológica y mineral en el mundo
Además de su riqueza y variedad natural, Perú también tiene amplia riqueza cultural en cada una de sus ciudades y pueblos. En esta pequeña guía lo informaremos sobre visitar; su capital Lima, Macchu Picchu, y otros lugares que apuestan a los diferentes gustos de los viajeros. ¡Comencemos!
Visitar Lima
Conocida como la capital gastronómica de Perú. En Esta metrópolis podrá reconocer diferentes construcciones coloniales que han sido declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por Unesco. También museos, lugares arqueológicos pre-hispánicos que tienen el mismo reconocimiento patrimonial.
En Lima podrá disfrutar de diferentes espectáculos culturales, folclóricos, centros de diversión nocturna, lujosos casinos, casas de juego y disfrutar de la afamada cocina y gastronomía peruana y sus artesanías. Además también podrá visitar playas para el surf o el descanso y disfrutar incluso de eventos donde el afamado caballo de paso peruano es el protagonista.
Generalmente es la puerta de entrada al país así que le recomendamos reserve unos días para que tenga un gran abrebocas de este país tan diverso.
Cuzco y Macchu Picchu: El gran camino Inca
Si está en Perú este recorrido es imperdible. Situado en Cuzco, “Capital Arqueológica de América” Es sin duda el mayor atractivo turístico y el sitio más visitado de este país. Cuzco fue la ciudad y capital del Imperio Inca que después fue tomada por los conquistadores españoles. Actualmente, su pueblo sigue conservando sus costumbres y tradiciones.
A Macchu Picchu, a ciudad sagrada de los Incas, se llega por la famoso Camino Inca: éste empieza en el pueblo Qorihuayrachina (Kilómetro 88 de la ferrovía Quillamba-Cuzco). Dura de 3 a 4 días en la que se cruzará el Santuario Histórico de Macchu Picchu que goza de diferentes altitudes, climas y ecosistemas. Estos últimos van desde la llanura andina hasta el bosque de nubes.
Los viajeros cruzan por dos puntos altos: la zona Warmiwañuska a 4.200 m.s.n.m y finalmente la caminata culmina con Inti Punko o la Puerta del Sol. Imperdible para quienes quieran disfrutar de aire puro mientras caminan, y ver especies de orquídeas, aves multicolores y diferentes paisajes con antiguos asentamientos de roca de granito de sus comunidades indígenas Inca.
Tendrá las siguientes facilidades para su visita turística: Hoteles en Machu Picchu, hostales, hospedajes y zonas de campamento. Al este de este pueblo a 800 metros aproximadamente, encontrará piscinas con aguas termales. Después de la caminata podrá retornar en Tren. También encontrará una flota pequeños buses que conectan la estación de Puente Ruinas y cima de la montaña. El camino cuenta con las señales internacionales para hacer su recorrido más seguro.
Le dejamos además las normas para que se vaya preparando:
- Dar la información requerida a las autoridades y entidades oficiales.
- Pagar la entrada al camino Inca u otros.
- No arrojar basura
- Usar las instalaciones públicas sin deteriorarlas.
- No hacer fogatas.
- Está terminantemente prohibido extraer, depredar o comprar cualquier variedad de flora del Santuario Histórico de Machu Picchu
- Está terminante prohibido la captura, caza o compra de cualquier animal silvestre del Santuario
- Acampar sólo en los lugares indicados. Está prohibido acampar dentro de las construcciones arqueológicas o áreas restringidas
- Comportarse de manera ordenada a fin de no molestar a otros excursionistas.
Otros lugares:
Por la cercanía entre sí es recomendable hacer el recorrido: Arequipa-Puno-Cuzco. Le daremos breve información sobre estos dos lugares que nos faltan:
Arequipa y Valle del Colca: conocida como la “Ciudad Blanca” también reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por su arquitectura colonial. Desde acá podrá visitar Valle del Colca y el Cañón del Colca y áreas protegidas como la Reserva Nacional del Salinas y Aguada Blanca y el Santuario Nacional lagunas de Mejía. Una zona de montañas y picos nevados excelente para practicar deportes de aventura. Vea además el Seguro de Viaje para Deportes de Aventura de Aseguratuviaje.com.mx.
Lago Titicaca y Puno: Puno está en las alturas de los Andes, a orillas del Titicaca. Es el lago navegable más alto del mundo. Podrá compartir con sus nativos y hacer de esta forma turismo vivencial. Es la tierra del legendario pueblo Aymara y la Cultura Hiahuanaco. Y además es considerada la Capital Folclórica del Perú. Si visitas Puno podrás apreciar la Fiesta de la Virgen de la Candelaria celebrada en Febrero.