Si te encuentras de viaje o estás próximo a viajar te contaremos un poco más acerca de los recaudos necesarios para protegerte del Coronavirus. 

 

 

El avance del Coronavirus se ha dado de manera muy veloz desde diciembre 2019, cuando se detectaron los primeros casos en China y Hong Kong. En ciudades turísticas de Europa, especialmente al norte de Italia, los casos se han multiplicado, por lo que las autoridades sanitarias se encuentran en alerta.

En Latinoamérica se reportan ya los primeros casos, todos importados, cuyos portadores son viajeros provenientes de zonas de circulación activa del virus, por esto es importante que los turistas y viajeros conozcan qué deben hacer para cuidar su salud y evitar el contagio y propagación del Coronavirus. 

 

¿Qué es el Coronavirus?

Los coronavirus o COVID- 19, son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los seres humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden variar desde un resfrío común hasta enfermedades más graves relacionadas con las vías respiratorias como neumonía o síndrome respiratorio agudo severo. 

Se sabe que el COVID-19 tiene más chances de desarrollar una forma más grave de la enfermedad en personas mayores o con desequilibrio inmunológico, por lo tanto es de suma importancia tomar los recaudos correspondientes para evitar su contagio y propagación.

 

¿Cuál es el origen del Coronavirus COVID-19?

Si bien a finales de diciembre de 2019 se notificaron los primeros casos de un nuevo coronavirus en la ciudad de Wuhan, China; esta familia de virus tiene su origen en la década del ´60 y su origen es incierto o desconocido. 

Suele ser asociado a un virus zoonótico que se transmite de animales a personas o de personas a personas. Según se desprende del análisis de varios de sus genomas, se cree que el virus se originó en murciélagos y se transmitió a los camellos en algún momento de un pasado lejano. 

 

A partir de este rebrote de infectados en 2019, el goteo de nuevos contagios ha sido continuo y su transmisión se ha acelerado notablemente por lo tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) se mantiene en alerta ante la presencia de una pandemia. 

 

Es importante también destacar que el avance del Coronavirus se da de manera muy veloz, pero la enfermedad tiene una tasa de mortalidad baja si logra ser diagnosticada y atendida a tiempo.

 

 

¿Cuáles son los síntomas del Coronavirus?

La OMS describe que los síntomas más comunes del COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. 

Sin embargo, algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma, y no se encuentran mal al momento de ser diagnosticados. La recomendación que hacen las autoridades para evitar futuros contagios y poder detectar esta enfermedad a tiempo es que si estuviste en un lapso menor de hace 14 días en alguna de las zonas de circulación del Coronavirus, procurar aislarse, no estar en sitios concurridos, y de presentar alguno de los síntomas no acudir a los centros de salud y llamar a los servicios de emergencia locales de inmediato. 

Alrededor del 80% de las personas que sufren COVID-19, se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial; pero una de cada seis personas que lo contraen desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.

Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes o trastornos autoinmunes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. 

 

Hasta el momento, si bien el contagio aumenta de manera exponencial, la tasa de muertes es sólo del 2%. 

 

 

Precaución ¿Qué podemos hacer para protegernos del coronavirus?

-Para poder reducir el riesgo de contagio, es muy importante que se tomen medidas de precaución muy simples:

- Lava tus manos de manera regular con agua y jabón o con desinfectantes a base de alcohol.

- Evita lugares cerrados y muy concurridos.

- Si toses o estornudas debes cubrir tu boca con tu antebrazo, nunca con tus manos.

- Lava los vegetales y frutas de manera correcta, no ingieras alimentos de dudosa procedencia ni preparaciones crudas.

- Cocina bien carnes y pescados; no utilices los mismos utensilios de modo tal que puedas evitar la contaminación cruzada.

 

 Mapa interactivo Coronavirus ¿En qué países se reportan casos?

 En este enlace podrás ver la situación mundial a tiempo real, en cuanto al número de casos del COVID-19, y su ubicación.

  

Aviso para los viajeros: Previsión, revisar alertas locales y llevar cobertura de seguro de viaje.

Como te venimos contando, si estás preparando un viaje y no puedes postergarlo ¡no debes entrar en pánico! Con tan sólo seguir los cuidados correspondientes podrás prevenirte de la enfermedad. 

- Muchos pasajeros se inclinan por utilizar mascarillas o tapabocas, si bien es recomendable para que las personas que están enfermas o en riesgo de estarlo no propaguen el virus, los tapabocas comunes no protegen a quien los usa de adquirir la enfermedad. 

- Como comentamos anteriormente, ¡una de las principales claves es el lavado de manos! Lleva contigo antibacterial en gel y procura no tocarte la cara, ojos, boca o nariz con las manos, sino están recientemente sanitizadas. 

- También es recomendable el uso de pañuelos descartables al toser o estornudar, y usar toallitas antibacteriales al usar los servicios de transporte público o lugares de alta circulación de personas en ciudades de riesgo. 

 

Si te encuentras a punto de viajar, o ya estás en tu viaje en medio de la emergencia sanitaria, destacamos la importancia de estar protegido por un seguro de viaje. Desde Aseguratuviaje.com tenemos el deber de estar al lado de nuestros clientes siempre, por eso hemos diseñado productos especialmente dirigidos a todos los viajeros mexicanos que se encuentran en situación de contingencia lejos de casa.

 

Llevar un seguro de viaje internacional aportará tranquilidad a todos tus viajes porque podrás contar con atención ante emergencias médicas las 24 horas, los 365 días del año y alrededor de todo el mundo.

Si es necesario aclarar que si bien todas las asistencias que ofrecemos tienen cobertura médica ante emergencias y atención primaria, una vez que se tiene el diagnóstico, y el mismo fuese Coronavirus, la persona en el 99% de los países pasa a ser atendido por el Estado. 

El COVID-19 por sus características es tratado a nivel estatal por las autoridades de cada país, ya la persona debe aislarse y atenderse en un centro especializado para frenar la propagación de la enfermedad.

 

Nuestro propósito como siempre es acompañarte en todos tus viajes y llevar tranquilidad a todos tus destinos. Cotiza, compara y elige el seguro de viaje para Coronavirus en un sólo lugar, nuestros asesores están las 24 horas disponibles para ayudarte a elegir una cobertura adecuada.

 

Artículos relacionados Emergencia Sanitaria por Coronavirus: 

Coronavirus: Conoce los síntomas y cómo prevenirlo 

Seguro de viaje por Emergencia Coronavirus