
Desde el 1 de diciembre del 2016 está ratificada esta medidad y tu ¿Ya viajaste?
Aquí te contamos todo lo que necesitas para viajar a Canadá, ahora que fue eliminado el requisito de visa para los viajeros mexicanos.
Por: Ana María Garcia Quino
Cruce Peatonal entre Estados Unidos y México en Escourt, Maine | Foto: Mathieu Belanger / Reuters
El acuerdo celebrado entre Canadá y México te exime como ciudadano mexicano de la obligación de tramitar la visa; si ingresas a Canadá vía aérea deberás gestionar la documentación de entrada llamada: Autorización Electrónica de Viaje (eTA), que tiene una vigencia de 5 años o hasta el vencimiento de tu pasaporte. Ten en cuenta que si tu ingreso es por mar o tierra no necesitarás esta autorización. Y si cuentas con una visa canadiense en vigencia no necesitarás tramitar la eTA
Es un trámite online muy sencillo y solo te llevará pocos minutos con un costo de 100 pesos mexicanos equivalentes a 7 dólares canadienses. Cuando inicies tu gestión ten a mano el pasaporte, la tarjeta de crédito de la cual te debitarán el importe, y consigna correctamente tu correo electrónico.
Es una buena idea tener la casilla de correo coordinada con tus dispositivos móviles pues la respuesta la recibirás casi de inmediato. Una vez terminado el tramite online no debes imprimir ninguna constancia de otorgamiento, la autorización queda inmediatamente vinculada al pasaporte declarado, el que exhibirás al presentarte en migraciones.
Te conviene comenzar a tramitar tu eTA en el momento que planificas tu viaje, pero si has estado escaso de tiempo puedes solicitar un permiso a última hora vía online desde dispositivo móvil y recibirás una rápida respuesta a tu casilla de correo.
Visa Canadiense:
Si cuentas con una visa vigente otorgada con anterioridad a la fecha de exención puedes utilizarla pero cuando opere su vencimiento deberás gestionar tu eTA para ingresar a territorio canadiense. Si tienes la doble nacionalidad canadiense mexicana no necesitas la autorización electrónica pero debes presentar pasaporte canadiense
Visa de estudio o trabajo:
En caso de que tu ingreso a Canadá sea para cursar estudios o realizar un trabajo temporario, además del requisito de una autorización electrónica de viaje, eTA también necesitas contar con los habituales permisos de estudio o trabajo. Para que no correr el riesgo de caer en algún sitio falso que te confunda con ofrecimientos de servicios más caros de lo establecido, visita: el sitio web oficial para tramitar acertadamente tu autorización electrónica de viaje
¡En Aseguratuviaje.com.mx te ofrecemos los mejores seguros de viaje a todo destino, y además te mantenemos informado para que tu estadía en el exterior sea la mejor!
Contenido relacionado: Consejos para que ingresar a un país no sea un problema | Las Cataratas del Niágara: ¡Un destino único en el mundo! | ¡Aseguratuviaje participa en el CyberDays y HotWeek! | ¿Sabías que en China, está la “puerta al cielo”? | Islas Griegas: ¡Llévate los mejores atardeceres! | Los mexicanos no necesitan visa para Canadá | ¿Te gustan los deportes invernales? Entérate cuáles son las mejores pistas de esquí de Europa | Aseguratuviaje y América Solidaria unidos contra la pobreza