Lo anunció el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional de Ecuador
Con esta noticia, Ecuador se suma a la lista de países que ya no cuentan con requisitos de ingreso por Covid-19. Cada vez son más fronteras las que se pueden cruzar sin necesidad de vacunarse o presentar pruebas negativas.
En este artículo encontrarás...
Ecuador anunció que ya no habrá requisitos de ingreso por Covid-19
A partir de este 20 de octubre de 2022 los viajeros que ingresen a Ecuador ya no deberán presentar el certificado de vacunación completo contra el coronavirus. Tampoco será necesario presentar un test PCR negativo ni una prueba de antígenos.
Así lo anunció el ministro del Interior y jefe del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Nacional de Ecuador, Juan Zapata. Según informó, en base a la situación epidemiológica actual del país, se tomó la decisión de suprimir los requisitos de ingreso al territorio relacionados con la pandemia. El principal argumento es el cambio de fase de contagio de la enfermedad, que pasó de aguda a disminución de la transmisividad.
En Ecuador hubo un gran descenso de casos positivos y muertes en las últimas nueve semanas, excepto en la provincia de Los Ríos, donde aún existe un nivel de contagio mínimo. Según expresaron las autoridades, en este momento no existen pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos de hospitales públicos por esta enfermedad.
¿Cuáles son los requisitos que eliminó el Gobierno de Ecuador?
Para dar la noticia, Juan Zapata brindó una rueda de prensa el 19 de octubre de 2022, en la cual expresó que el COE Nacional de Ecuador resolvió lo siguiente:
- Eliminar los requisitos de ingreso por Covid-19 para ingresar a Ecuador continental y a las Islas Galápagos.
- Esta medida implica que a partir del 20 de octubre no se exigirá a ningún viajero presentar certificado de vacunación completo contra el coronavirus.
- Tampoco se exigirá una prueba negativa de antígenos o PCR realizado con 72 horas antes de arribar.
- En caso de alerta por incremento de casos de Covid-19 en el exterior, el Ministerio de Salud Pública deberá informar al COE Nacional para que revise si se revierte esta medida para quienes presenten síntomas del virus.
Una buena noticia para el sector turístico en Ecuador
Esta medida busca impulsar y beneficiar el sector turístico. Uno de los principales argumentos de las autoridades ecuatorianas para eliminar los requisitos de ingreso por Covid-19, es contribuir a la reactivación del turismo y, en consecuencia, de la economía.
En febrero del 2022 ya había dejado de ser obligatorio el uso de mascarilla en todo el territorio de Ecuador y en otros países de la región. Además, por la alta tasa de vacunación contra el Covid-19 a nivel mundial, se ha acelerado la recuperación del turismo a nivel mundial.
Se espera que próximamente, Guillermo Lasso, presidente ecuatoriano, declare el fin de la pandemia en el país.
¡Viaja seguro a Ecuador!
La apertura total de las fronteras en lo que respecta al fin de la pandemia es una noticia que nos alegra a todos. Sin embargo, siguen existiendo riesgos más allá del coronavirus que pueden afectar nuestro viaje al exterior. Enfermedades virales regionales, urgencias médicas, accidentes, intoxicaciones alimentarias, entre otras cosas.
Contratando una asistencia de viajes internacional estarás cubierto ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir durante tus vacaciones. Este tipo de seguros brinda cobertura médica en el país en el que te encuentres. Si te enfermas o tienes un accidente, solo debes comunicarte con la Central de Asistencias y serás derivado al centro médico más cercano, sin tener que abonar por la atención.
En Aseguratuviaje.com encontrarás los planes más completos y de las mejores compañías del mercado. ¿Lo mejor? Puedes comparar y elegir el que más te convenga según tus necesidades. Y siempre al mejor precio.
Solo tienes que ingresar tus datos en el cotizador o comunicarte por Whatsapp al +54 9 11 6454-1227.
Brindamos atención personalizada las 24 horas del día, los 365 días del año. ¡Cotiza ahora!
El evento es organizado por la Confederación Europea de Baloncesto (FIBA Europa) y las federaciones de baloncesto de los países sedes. El 41 Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino se celebrará conjuntamente en Alemania, República Checa, Georgia e Italia entre el 1 y el 18 de septiembre de 2022 bajo la denominación EuroBasket 2021.
Inicialmente, el campeonato iba a realizarse en septiembre de 2021, pero debido a la pandemia de COVID-19, se cambió la fecha para septiembre de 2022.
Veinticuatro selecciones nacionales afiliadas a FIBA Europa compiten por el título, cuyo actual defensor es el equipo de Eslovenia, vencedor del EuroBasket 2017.
¿Dónde se jugará el Eurobasket 2022?
La primera fase se disputa en cuatro sedes y países diferentes: Tbilisi (Georgia), Colonia (Alemania), Milán (Italia) y Praga (República Checa).
La primera fase, dividida en cuatro grupos (A, B, C y D), durará desde este 1 de septiembre hasta el jueves 8, para luego trasladarse a Berlín para la Fase Final, que tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en el Mercedes-Benz Arena de la capital alemana.
En tanto, la fase final se disputará íntegramente en Berlín, Alemania.
Recuerda que para ingresar a cualquiera de estos países, debes contar con seguro de viaje que pueda asistirte ante cualquier imprevisto. ¡Puedes ingresar a nuestro comparador online y cotizar tu seguro entre las compañías de viaje más destacadas!
Beneficios exclusivos del seguro de viaje Qatar Assist, ¡conócelos!
Para que nada afecte ni complique tus planes para el mundial 2022, es indispensable contratar un seguro de viaje que proteja tu inversión. Si se trata de un servicio pensado exclusivamente para este evento, ¡mejor aún!
Alienta a tu selección con la protección de Qatar Assist
Cada vez falta menos para el mundial de fútbol que se disputará entre noviembre y diciembre de este año. Quienes planean viajar al evento deportivo más grande del 2022 ya están planificando su estadía en el país asiático donde se disputará la copa.
Como ya muchos saben, Qatar es un país rico y, por ende, los costos allí son muy elevados. Cualquier situación de emergencia que se encuentre fuera de nuestros planes, podría ocasionarnos grandes gastos que no estaban previstos en el presupuesto de viaje.
Por ello, la compañía de asistencia al viajero Latin Assistance lanzó el plan Qatar Assist, un producto especial para proteger la inversión de aquellos que viajen a ver el Mundial.
¿Cuáles son los beneficios exclusivos del plan Qatar Assist?
Para ponernos en situación, por ejemplo, 1 caja de antibióticos en el país asiático cuesta 65 riales cataríes, lo cual equivale a 18 USD Mientras que una consulta a un médico privado puede costar 263 riales (72 USD).
Es por ello que el producto Qatar Assist de Latin Assistance ofrece beneficios superadores en cuanto a montos de cobertura:
- Cobertura de 250.000 USD por enfermedad o emergencias médicas.
- Cobertura por cancelación de viaje de 2.000 USD.
- Reembolso de hasta 500 USD por pérdida de tickets por enfermedad o accidentes.
Este último ítem es específico del nuevo plan de asistencia y consiste en la devolución del costo de las entradas a los partidos del mundial en caso de no poder asistir por alguna emergencia médica, enfermedades o accidentes.
Adquiere ahora tu plan de asistencia Qatar Assist
A los altos costos de atención médica se le suma el hecho de que, por factores como la diferencia de idioma, solicitar ayuda en un país del extranjero podría resultar difícil en una situación de emergencia.
Por este motivo, contratar un servicio de asistencia en viaje es importantísimo para viajar al Mundial 2022. Sin dudas, la mejor opción en este caso es la que ofrece Latin Assistance, ya que se trata de un producto pensado especialmente para este evento.
Si tienes pensado viajar, cotiza tu asistencia al viajero Qatar Assist en Aseguratuviaje.com. Brindamos atención las 24 horas, los 365 días del año.
¡Puedes cotizar 100% online desde nuestra web o por Whatsapp al +54 9 11 6454-1227!
Especial día internacional de la Astronomía.

En 1936, Hubble clasificó las galaxias en seis clases. Y es que a pesar de que existan millones de millones en el espacio, la gravedad de sus respectivos agujeros negros genera que, dependiendo sobre todo de la edad y el tamaño de la galaxia, todas adopten una de las siguientes seis morfologías:
Galaxias elípticas
Tienen forma esférica alargada pero no se observa un núcleo claro, es decir, no se ve una protuberancia en el centro de la misma. A pesar de que no se vea un núcleo, como sucede siempre, la galaxia es más brillante en el núcleo que en los bordes, pues es en el centro, debido a la fuerza gravitacional, que se condensan mayor número de estrellas. Se cree que entre el 10% y el 15% de las galaxias son de este tipo.
Parece ser que las galaxias elípticas no rotan de una forma coordinada, es decir, las estrellas no siguen una órbita determinada, como sí ocurre en las espirales que veremos a continuación. Su brillo es especial ya que la mayoría de estrellas que contienen son gigantes rojas, lo cual demuestra que son galaxias antiguas formadas principalmente por estrellas viejas.
Galaxias espirales
Es el tipo de galaxia más frecuente del Universo. De hecho, el 77% de las galaxias descubiertas son del estilo “espirales”. Estas galaxias tienen un disco plano y giratorio que orbita alrededor de un núcleo claro que se percibe como una protuberancia. De este disco emergen una serie de brazos que terminan adoptando una forma espiral.
Estos brazos giran alrededor del centro de masas de la galaxia a velocidades de cientos de kilómetros por segundo. El brillo característico se debe a que en las zonas más cercanas al centro, hay una alta cantidad de estrellas viejas, las cuales adoptan una coloración más rojiza.
Galaxias lenticulares
Son aquellas que se encuentran a medio camino entre las elípticas y las espirales. Y es que a pesar de que tienen el disco plano giratorio de las espirales, no tienen los famosos brazos. La famosa Galaxia del Sombrero es de este tipo.
Galaxias irregulares
Las galaxias irregulares, como su propio nombre indica, no tienen ninguna forma definida. Tiene una estructura más bien caótica, pues no están formando una esfera como las elípticas ni disponen de brazos como las espirales. De todos modos, al igual que cualquier galaxia, toda su materia está constantemente orbitando alrededor del centro de masas.
Normalmente, una galaxia irregular fue en algún momento una galaxia elíptica o espiral que quedó deformada por la gravedad de un cuerpo astronómico mayor, por lo general otra galaxia. Esto tiene mucho sentido, ya que las irregulares suelen ser también las más pequeñas (Tienden a tener masas decenas de veces menores que las de la Vía Láctea), por lo que son más susceptibles de ser afectadas por la fuerza gravitatoria de una galaxia más grande.
Galaxias ultra difusas
Un tipo de galaxias con una densidad enormemente baja, por lo que son difícilmente apreciables. Son galaxias raras (o quizás el problema es que no hemos sido capaces de descubrir las suficientes) que pueden tener el mismo tamaño que la Vía Láctea, pero solo un 1% de las estrellas que esta tiene.
Galaxias anillo
El subtipo más raro de galaxia pertenece a este tipo y consiste en lo que se conoce como galaxia “anillo”, en la cual se observa una galaxia elíptica tradicional rodeada de un anillo donde también hay estrellas. Solo 1 de cada 1.000 galaxias parece tener esta forma. Se cree que estas galaxias se forman cuando una pequeña galaxia, atraída por una galaxia mayor (generalmente espiral), atraviesa a esta galaxia justo por el núcleo, provocando una distorsión gravitatoria que lleva a la formación de estas estructuras.
Contrata tu servicio de Asistencia al Viajero fácilmente.
Si usted pronto va a realizar un viaje terrestre y desea que se convierta en intergaláctico, debido a las facilidades que le brinda Aseguratuviaje, no olvide que a través de ésta web: aseguratuviaje.com.mx, puede cotizar y adquirir su servicio de Asistencia al Viajero.
Conviertete en guardián espacial viajando al Valle de la Luna
Tras el rutilante éxito del alunizaje de la película “Lightyear” en los cines mexicanos, Asegura tu viaje te acompaña a descubrir otras galaxias sin la necesidad de usar casco para protegerte, sino que con tu Seguro de Viaje Para Argentina en tus excursiones a los Valles de La Luna, estarás más que resguardado.
En este artículo encontrarás...
¿Te gustaría experimentar lo que es viajar a otro planeta?
Si tu respuesta a la pregunta del encabezado es un “si” rotundo, gracias a dos ubicaciones geográficas únicamente disponibles en el Oeste de la Argentina, lo vas a poder hacer: Los Valles de la Luna.
Las provincias de San Juan y de Jujuy albergan su propia variante del Valle de la Luna, y ambos pasajes pueden ser una aventura diferente pero complementaria.
Viaja al Valle de la Luna versión sanjuanina
Recorrer Ischigualasto, nombre original del parque provincial conocido como “Valle de la Luna”, permite espiar la evolución de la Tierra y su importancia radica en el valor científico de los hallazgos paleontológicos realizados en el lugar. Su suelo, el cual hace 180 millones de años pisaron los dinosaurios, cuenta con un peculiar aspecto lunar y las geoformas esculpidas por el agua, el sol y el viento que pueblan el lugar, hacen de este un sitio de otra galaxia.
Viaja al Valle de la Luna versión jujeña
Por otro lado, y situándose al norte de su contraparte, se encuentra teñido de los colores rojo, rosa, ocre, violeta, blanco y gris, que son responsables de sus dos apodos, el Valle de la Luna jujeño o también conocido como “El Valle de Marte”.
Está formado por paredones de roca volcánica de hasta 50 metros de altura, se ubica a nada menos que 3.800 metros sobre el nivel del mar, y pese a su atractivo visual tan impactante es uno de los rincones menos conocidos de la puna jujeña.
¿Cómo calzarte tu escafandra y despegar cuanto antes?
Al igual que los antiguos astronautas requerían de trajes espaciales para sobrevivir a las condiciones adversas del Cosmos, vos también vas a requerir de un equipamiento hecho a medida para poder desplazarte sobre “la superficie lunar”. Y en este caso tu equipo imprescindible es tu Seguro de Viaje para Argentina.
En el ingreso al país no solo es necesario el arribar con tu cartilla de vacunación y el test de tipo PCR, sino que es obligatorio el que cuentes con una póliza de Seguro de Viaje que tenga cobertura de gastos Médicos Internacional.
Esto está planteado de esta manera para que en caso de que se produjera algún contratiempo,como una lesión o que contraigas COVID19, tengas un respaldo médico que vele por tu bienestar. Y desde Aseguratuviaje te lo proveemos de la forma más rápida, segura y sencilla.
👉 Te dejamos a continuación un enlace con más información sobre las normas sanitarias😁: Requisitos para viajar a Argentina desde México covid 19
¿Qué estás esperando? El cohete con destino a apasionantes nuevos universos está por despegar, y con Aseguratuviaje vas a poder navegar libremente sin preocupaciones como todo buen Guardián Espacial.
¡Vuelve el Hot Sale Viajes!
Del 23 al 31 de mayo, ¡aprovecha descuentos exclusivos en nuestros planes de asistencia al viajero y arma tu viaje perfecto!
Hot Sale de seguros de viaje: descuentos en cualquier destino
¿Paseo por Estados Unidos? ¿Vacaciones en Europa? ¿Relax en el Caribe? Vayas a donde vayas, ¡siempre viaja protegido! Del 23 al 31 de mayo, arma tus paquetes de viaje comprando con descuentos de hasta el 40% en seguros de viaje para cualquier destino.
Para obtener los descuentos de Hot sale viajes, solo tienes que ingresar los datos de tu viaje en nuestro cotizador online, tales como destino, fecha y cantidad de pasajeros. Así, el sistema podrá ubicar mejores ofertas de Hot en asistencia al viajero y te las mostrará los resultados para que compares y elijas la opción que más te convenga.
Si lo prefieres, también puedes comunicarte con nuestra central telefónica al +52 (55) 4170 8056 y uno de nuestros asesores te brindará toda la ayuda que necesites para comprar el plan de asistencia al viajero perfecto para tu próximo recorrido, al mejor precio.
Seguros de viaje con cobertura Covid-19
Además de incluir los beneficios básicos de cualquier seguro, tales como compensación por equipaje perdido o asistencia en caso de emergencias, estos planes con cobertura Covid-19 incluyen:
- Asistencia médica si contraes la enfermedad
- Hisopado en caso de presentar síntomas en el país de destino
- Gastos por medicación
- Hospitalización o aislamiento
- Intervenciones o cuidados de alta complejidad
- Cancelación de viaje
- Regreso anticipado
- Repatriación sanitaria
Así que ya sabes, sin importar el destino que elijas, hoy más que nunca es importante cuidar de tu salud y viajar protegido. ¡No dejes pasar esta oportunidad única y completa tu paquete de viaje con la mejor cobertura por Covid-19 con el Hot Sale viajes de Aseguratuviaje.com!
Tenemos cientos de planes con descuentos de hasta el 50% de las mejores empresas de asistencia al viajero: Assist Card, Latin Assistance, Universal Assistance, Coris, Assist Med, Assist 365, ¡y muchas más!
Del 23 al 31 de mayo, cotiza, compara y adquiere la cobertura que necesitas para cuidarte en viaje. ¡Viaja seguro con Aseguratuviaje.com!
Conoce cuáles son las ciudades Patrimonio de la Humanidad en México
Si eres de esos viajeros que aman la historia de cada lugar al que llega, te motiva saber cómo surgieron las comunidades y pueblos, como forjaron lo que hoy conocemos como cultura y más, México es el destino que te fascinará por su historia precolombina, y por la cantidad de ciudades nombradas “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO.
En este artículo encontrarás...
Viajar por México es dejarse seducir por un sinfín de experiencias, tan diversas como el propio país: naturaleza extrema, culturas vivas, tradiciones milenarias, lujo, modernidad y vanguardia.
¡Organízate para recorrer las ciudades y no perderte de nada!
México, el de los mil colores, es capaz de enamorar con la misma intensidad a un viajero sofisticado como a un explorador aventurero, porque existen tantos Méxicos como estés dispuesto a descubrir.
Estar organizado, es saber dónde comenzar la travesía y donde terminarla, qué ciudades puedes llegar a conocer y cuales quedarán fuera de tu ruta de viaje (imposible conocer todos los estados en un solo viaje).
Si te interesa comenzar por sumergirte en el fascinante mundo Maya, rodeado de naturaleza, y quieres descubrir el legado colonial que impregna de personalidad a México, debes saber que fue en el extremo del país donde los mayas ganaron terreno a la selva y levantaron sus pirámides, matemáticamente perfectas.
Luego llegaron los españoles quienes desarrollaron pueblos y ciudades. Esta ruta encierra gran belleza natural, riqueza cultural y siglos de historia que han dejado huella en sus habitantes.
La magia de las tradiciones
Si prefieres acercarte a una de las caras más étnicas y culturales de México, para vivir sus fiestas, tradiciones e historia, te sugerimos comenzar por recorrer la elegancia colonial de Morelia o la naturaleza fascinante de Valle de Bravo, ciudades Patrimonio de la Humanidad, paisajes de ensueño y playas. Finalizando en el misticismo de las ruinas de Tzintzuntzan o la tradicional pesca en el lago de Pátzcuaro.
Si te quieres sorprender por las encantadoras ciudades coloniales, un recorrido por el Bajío mexicano, hasta las tierras de Jalisco donde se combinan historia y naturaleza, es el viaje ideal. Puedes visitar ciudades que fueron testigos de la lucha de Independencia como Querétaro y Guanajuato, o escenarios naturales de gran magnetismo como la Peña de Bernal, combinando así la cultura y el arte popular.
Un sinfín de sensaciones y experiencias te esperan
México puede jactarse de ser un país que además de contar con una historia apasionante, es capaz de ofrecer al viajero todas las bondades de la modernidad. No hay mejor prueba de ello que la región norte del país, donde te encontrarás con gente franca, trabajadora, orgullosa de sus raíces. Todo esto rodeado de parajes naturales únicos, como la Comarca Lagunera y la Zona del Silencio.
Cada viaje es diferente, nos conmueven experiencias distintas, por eso planificar el viaje es lo mejor que puedes para optimizar tu tiempo, ante cualquier imprevisto y así no perder días, que se traduce en pérdida de dinero y malestar. Proponte disfrutar en México de unas vacaciones verdaderamente únicas. Elige una ruta, haz la maleta y déjate sorprender por los sabores de México y, sobre todo, por la hospitalidad de su gente.
Adquiera su asistencia con cobertura covid y disfrute sin límites de unas vacaciones ideales en un país con historia y cultura milenaria, desde México puede comunicarse al +52 (55) 4170 8056 las 24 horas
Historia y evolución de un estado al norte de México
Deslúmbrate con el encanto del Pacífico, al límite con el estado de California de Estados Unidos
En este artículo encontrarás...
¿Qué tal comenzar el viaje antes de llegar a destino y saber un poco de su historia? Comencemos por saber quienes habitaban la zona en sus orígenes.
Los pericúes, indígenas nómadas que habitaban el extremo sur de la península californiana en la zona de Los Cabos, una región semidesértica, vivían de la caza y recolección, tanto de productos terrestres como marinos, habitaban la parte sur de la península y se extendían hacia el norte, desde cabo San Lucas hasta la parte media de la península.
En el año 1772, al firmarse el concordato entre los misioneros franciscanos y dominicos para que ambos pudieran realizar su misión evangélica en California, el virrey autorizó dividirla en dos partes, la Alta o Nueva California para los franciscanos y la Vieja California para los dominicos.
California, la favorita
Elegida por sus increíbles y limpias playas, su excelente clima y su gran variedad de actividades por hacer, se ha vuelto famosa no solo por los mexicanos, sino también por viajeros de otras partes del mundo como Estados Unidos.
Las ciudades cerca de la frontera con Estados Unidos incluyen Tijuana, conocida como un destino comercial y de bohemia, como también la ciudad de Rosarito, con sus amplias playas que desembocan en el Pacífico. Locación elegida por el director James Cameron, para rodar la emblemática película Titanic. En Rosarito uno de los estados más visitados del país, podrás disfrutar de tardes de surf, vida nocturna, la playa Baja Malibú y el Parque Submarino Rosarito. Además de poder hacer senderismo y paseos a caballo.
Tierra de viñedos
Gracias al clima de los valles en Ensenada, su altura y calidad de su tierra, la cosecha de uvas para el vino es excelente. Aproximadamente, el 90% de los vinos producidos en México provienen de este hermoso lugar. A lo largo de todo el año, se llevan a cabo algunas fiestas del vino e incluso es posible asistir a la Fiesta de la vendimia. Si lo que desea es visitar este destino vinícola, su ruta se lleva a cabo en el norte del Estado y se pueden hacer recorridos por alguno de los siete valles y 64 bodegas.
El desierto forma parte de su atractivo y diversidad
Las características geográficas de Baja California la hacen muy especial en cuanto a su biodiversidad. Sin embargo lo que más la caracteriza son los valles desérticos, los más espectaculares son El Valle de los Cirios, donde los cactus pueden llegar a tener alturas de hasta 20 metros.
Ya sabes, si quieres combinar, tranquilidad, aventura, ruta del vino, caminatas extremas en el desierto y conectar con gente con una cultura más hippie, Baja California ofrece eso y mucho más.
Adquiera su asistencia con cobertura covid y disfrute sin límites de unas vacaciones ideales en un país con historia y cultura milenaria, desde México puede comunicarse al +52 (55) 4170 8056 las 24 horas
El estado lidera los 50 mejores destinos para viajar en el año 2022
Según la Secretaría de Turismo local, se trata de una publicación de peso, que impacta en el desarrollo del enoturismo en los valles queretanos.
En este artículo encontrarás...
De acuerdo a la Guía Internacional «Travel Lemming», especializada en turismo, destaca a la localidad como el nuevo Valle de Napa (zona vitivinícola estadounidense) en México, debido al crecimiento exponencial del enoturismo en el estado. La publicación menciona que la vinificación está absolutamente en auge, gracias a los muchos microclimas de Querétaro, que beneficia la producción de vinos tranquilos y espumosos.
Querétaro: No sólo es un destino vitivinícola
En este tranquilo estado mexicano, además de los viñedos, existen regiones de selvas tropicales, desiertos áridos, Pueblos Mágicos y sitios históricos.
Entre viñedos, encontrará exuberantes selvas tropicales perfectas para los amantes de la naturaleza y desiertos áridos salpicados de Pueblos Mágicos históricos.
La arquitectura de la capital del estado y calidad en restaurantes de clase mundial, es otro factor que lo distingue y lo hace atractivo, asimismo, lo califica como un destino perfecto de fin de semana internacional, al contar con vuelos directos, de dos horas, desde Houston y Dallas.
“La Ruta del Queso” un atractivo que crece día a día
Es también un excelente productor de queso, leche, natas y otros productos lácteos. Gracias a estos dos componentes, se ha vuelto famoso por tener la ruta de queso y vino más importante de la República Mexicana. Durante la primavera, se lleva a cabo esta feria, donde se pueden visitar cinco municipios de la zona. Además, puede ser una actividad familiar con caminatas tranquilas para ver los viñedos, e incluso se puede ir a las granjas y alimentar cabras y ovejas. Ésta es una de las actividades en México más conocidas y relajantes, tanto que es fundamental hacerlo por lo menos una vez en la vida.
México para pasear y disfrutar
Si tiene ganas de dejar el carro aparcado, y salir a dar esa caminata tan postergada, explorar México a pie, le llenará de experiencias inolvidables. ¡Qué mejor manera de hacerlo conociendo los hermosos viñedos que el país tiene para ofrecer!
Coahuila: Es excelente por sus rutas de vino y es que aquí también se producen algunos de los vinos más deliciosos de México. Aunque esta ruta es un poco más corta que la de Baja California, es perfecta si lo que se quiere es tomar vino, hacer una caminata y ver paisajes de ensueño en el norte del país. Aquí también se alberga una de las vinícolas más antiguas de América Latina, por lo que conocerla es indispensable. Esta ruta pasa por dos Pueblos Mágicos, Parras y Cuatro Ciénegas. Cabe mencionar que además de la ruta de vino, estos destinos son hermosos y definitivamente vale la pena quedarse un día o dos a conocer que más tienen para ofrecer.
Adquiera su asistencia con cobertura covid y disfrute sin límites de unas vacaciones ideales en un país con historia y cultura milenaria, desde México puede comunicarse al +52 (55) 4170 8056 las 24 horas

En Aseguratuviaje.com nos gusta darle los mejores tips a nuestros viajeros mexicanos para que ingresen a todos los destinos.