El intercambio a Colombia tiene en la Alianza del Pacífico uno de sus mejores puntales. Se trata de uno de los programas de intercambios con más peticiones y una oportunidad para mejorar los vínculos con otras zonas de América Latina. Si deseas participar en esta iniciativa, en la web de Aseguratuviaje.com.mx tienes asistencia para el viaje de intercambio a Colombia.
¿Por qué escoger Colombia para hacer intercambios estudiantiles y/o trabajar?
Optar por los intercambios estudiantiles desde Colombia así como los laborales es una excelente idea. La nación colombiana cuenta con excelentes universidades, además, tiene ciudades de notable desarrollo como Bogotá o Medellín. Por ello, los mexicanos pueden indagar el mundo laboral y académico de ese país para su beneficio.
Esta visa alianza permite afianzar el intercambio a Colombia. Además, Colombia y México comparten entre sí no solo las bondades del Mar Caribe, sino que también ostentan intercambio comercial. Sin duda, son dos naciones cuyas economías y culturas se enriquecen mutuamente.
Visa Alianza del Pacífico: Cómo estudiar y trabajar en Colombia
La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración conformada por México, Chile Colombia y Perú. Contempla la posibilidad de intercambios estudiantiles y laborales entre los ciudadanos de los países miembros de la alianza. Sus orígenes datan del año 2011 y hasta la fecha ha demostrado ser una iniciativa exitosa.
En nuestro caso, queremos hablar de la visa alianza del pacífico Colombia. Los ciudadanos mexicanos pueden ir a tierras colombianas para trabajar o estudiar. Se suele optar por áreas de mutuo interés, como el turismo, la administración, ciencias políticas, comercio internacional, economía, etc. No hay que olvidar que no solo es un convenio académico, sino que también existe la Alianza del Pacífico visas de trabajo, intercambio científico, libre circulación, que permite actividades remuneradas y mucho más.
Requisitos para obtener la Visa Alianza del Pacífico
Si deseas participar en el intercambio a Colombia, entonces debes conocer los requisitos exigidos por la Alianza del Pacífico para poder participar. Si alguna vez has indagado sobre cómo estudiar y trabajar en Colombia, entonces acá tienes una respuesta al respecto:
- Para participar en el intercambio a Colombia es necesario ser ciudadano mexicano.
- Hacer parte de las IES (Instituciones de Educación Superior) que forman parte de la Alianza del Pacífico. La lista se puede cotejar en este link.
- Tener una edad entre 18 y 30 años.
- Se reparten 300 visas anuales.
- Es necesario que consultes la página online de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y consultes detalles para la fecha de convocatorias y documentos.
- Debes tener tu pasaporte en regla, el cual debe tener vigencia durante toda la estadía de estudios o laboral en territorio colombiano.
- Estas becas se hacen teniendo en cuenta el desarrollo binacional, por ello deben abarcar aspectos que enriquezcan a ambas naciones en lo académico o comercial.
Si quieres formar parte de este plan de intercambio a Colombia, entonces no dejes pasar esta gran oportunidad. Puedes hacer estudios de educación superior, formar parte de algún programa de vacaciones destinado al intercambio cultural, así como intervenir en alguna experiencia laboral que beneficie tu futuro profesional.
Seguro de salud para Colombia
Este intercambio a Colombia es una muestra del interés por mejorar las relaciones exteriores entre países de América Latina. Actualmente, la presidencia pro tempore de esta Alianza están en el gobierno peruano, pero próximamente le corresponde a México asumirla de nueva en una nueva cumbre de la Alianza.
Resulta importante indicar que los mexicanos tienen enormes ventajas en el intercambio a Colombia. Se trata de las dos naciones que tienen nexos con el mar Caribe, además de ser países con economías muy relacionadas a lo largo de la historia. Ir a Colombia garantiza la posibilidad de extender nexos comerciales sumamente provechosos, así como de hacer contactos en un nuevo mercado de gran valor y dinamismo.
Un dato a considerar: entre los estatus de la Alianza del Pacífico se encuentra el requisito de un seguro de viaje para Colombia. En ciertas ocasiones, este seguro forma parte de las becas, pero en ocasiones la persona que se postula para la visa alianza del pacifico Colombia debe costear dicho seguro por su cuenta. Esto último suele ocurrir cuando el visado se emite en el marco de un intercambio a Colombia no académico, sino de índole laboral.
En Aseguratuviaje puedes conseguir el seguro que necesitas para el intercambio a Colombia. Los mejores precios y excelentes coberturas. No dejes pasar la oportunidad. ¡Aprovecha las ventajas de la Alianza del Pacífico!