Qué lindo es tener todo nuestro viaje programado, ¿no?

Llegamos al aeropuerto de la ciudad donde queríamos ir hacía varios años, ya tenemos un complejo más que confortable, las excursiones aguardan por nuestra presencia y nuestra cuenta de Facebook por la foto de perfil en el punto turístico elegido por miles de turistas de Latinoamérica. Sin embargo, hay un ítem que es fundamental y no suele estar muy presente en nuestro inventario: el traslado.

¿Cómo haremos para viajar desde nuestro lugar de arribo hasta nuestro hotel, hostel, casa o departamento? ¿Qué opción es la más segura? ¿Y la más conveniente de todas las que tenemos?

Como primera opción, y más allá de la ciudad a donde tengamos que ir, figuran los taxis. Tienen como comodidad el hecho de ser totalmente personales y de viajar sin escalas a nuestro destino.

Otro punto a favor es la comodidad, y la posibilidad de guardar nuestras maletas en el baúl o llevarlas nosotros mismos.

Por ejemplo, en un destino como Miami, será el transporte que más abundará y son uno de los más utilizados para desplazarse por la ciudad.

Si no encuentras uno por la calle, suelen estar cerca de hoteles y en las salidas de centros comerciales o de establecimientos públicos de gran afluencia de personas.

Bastará con hacerles una seña para poder montar o si no siempre se podrá llamar a uno por teléfono para que nos venga a recoger al sitio que queramos. Un panorama similar puede presentarse en otro destino muy visitado como New York.

Consejo: si está tratando de tomar uno y ve pasarlos vacíos y lo ignoran, se preguntará por qué. Fíjese en la luz que tiene el auto en el techo.

Cuando la única parte iluminada es la parte del medallón con el número, ese taxi está disponible. Si el medallón del número y las luces de los costados están prendidas, el taxi no está en servicio. Si no ve ninguna luz en el techo del taxi es porque está ocupado.

Por más exótico que suene, otra opción es la de utilizar aviones si se trata de trasladarse dentro de los Estados Unidos. A comparación de precios, puede no resultar tan caro.

La abundancia de líneas aéreas interiores, la competencia en las rutas más populares y los frecuentes descuentos hacen que volar en Estados Unidos constituya una opción relativamente barata (sobre todo si es de costa a costa), aunque las tarifas pueden ser más elevadas en las rutas menos frecuentadas. EEUU puede cruzarse en tan solo 5 horas de este a oeste y en dos horas de norte a sur.

Los viajes nocturnos suelen ser más baratos. Además, muchas compañías ofrecen planes de descuento para poder viajar por el interior del país, como Delta Airlines o American Airlines.

Por su parte, si bien las bases del país del Norte de América tienen mucho que ver con la cultura de los trenes, viajar en este medio puede resultar poco práctico, y no siempre cómodo.

Amtrak es la principal compañía de trenes del país y también ofrece un abono para estudiantes extranjeros. Mientras que en las zonas rurales, los servicios de autocares locales no suelen estar muy desarrollados, pues todo el mundo prefiere utilizar el automóvil.

Los transportes públicos urbanos funcionan mejor y el metro de Nueva York, la línea ferroviaria Eastern Illinois en Chicago y el tranvía de San Francisco forman parte de la experiencia del viajero en Estados Unidos, tanto como viajar en un autobús de dos pisos en Londres.

Los autobuses y trenes subterráneos tienen funcionan las 24 horas, cruzando los cinco barrios de la ciudad y son el medio de transporte más económico de la Ciudad de Nueva York, pero al mismo tiempo son una forma muy eficiente de moverse por la ciudad.

La última opción, más novedosa y en varias ocasiones la más efectiva, se trata sobre los drive-aways: se trata de un sistema de transporte que reúne dos intereses, el de un automóvil que ha de ser entregado a larga distancia y el de un conductor que desea conducirlo.

Si el emplazamiento al que debe trasladarse el coche coincide con las intenciones del viajero, a éste se le proporciona un seguro, una fecha de entrega y un juego de llaves.

Y como alternativa final, se encuentran opciones más saludables como caminar o utilizar la bicicleta. Ustedes decidirán…

Resta ingresar a Asegurátuviaje.com y contratar un seguro de viaje que responda en caso de ser necesario. Si tenés alguna duda, será contestada a la brevedad.