Cuántos deseamos ir a los Estados Unidos. Si hay que sobra, entre otras tantas cosas, son las ciudades hermosas y las cosas que podemos hacer en cualquiera de ellas.

Al ser una nación con tanta diversidad, podremos encontrar distintos climas, aventuras, parques, museos y demás.

Ahora, cuando tengamos que sentarnos a definir toda nuestra travesía, lo primero que tendremos que hacer es juntar todos los documentos necesarios para poder ingresar sin problemas y evitar inconvenientes con la ley.

Para asegurarnos un libre tránsito, debemos juntar la siguiente documentación para ir a los Estados Unidos. Presta atención a este artículo y sabrás lo que tendrás que hacer…

Existe una cosa que unifica a todas las naciones de Latinoamérica. Por lo pronto, el pasaporte con una vigencia mínima de seis meses. También ten preparado tu documento de identidad y una foto tuya, sin retocar, donde se te pueda ver el rostro con claridad.

Luego, viene el trámite conocido por todo el mundo y, quizás, el documento que es indispensable para que te permitan ingresar al país norteamericano sin problemas: la visa.

La excepción es Chile, única nación latinoamericana que no la necesita para ingresar a los Estados Unidos. Con este panorama, el resto debería prestar atención para saber cómo es el trámite. Aquí te dejaremos detallados los procedimientos:

Si bien hay que hacerlo, los modos y los lugares para poder sacar la visa varía. Supongamos que usted reside en Colombia, entonces tendría que saber lo siguiente: lleve su pasaporte vigente, una foto reciente a color, con fondo a blanco de 5cm x 5cm y sin alteraciones.

Un detalle importante a tener en cuenta es que la única embajada que realiza el trámite de la visa en Colombia es la de Bogotá.

Si usted se encuentra en algún otro lugar, deberá viajar hacia allí para poder comenzar con los trámites. La dirección es calle 24 bis N° 48-50. Una vez que haya llegado, busque la entrada para solicitantes, que se sitúa sobre la calle 26.

Una vez en el aeropuerto, debes completar dos formularios: el I-94 y el formulario de declaración de aduana, ambos te los darán dentro del avión. El primero registra la fecha de entrada a Estados Unidos y el segundo es una declaración aduanera. Al llegar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza deberás entregar la documentación requerida para ingresar.

Para comenzar el trámite, primero se debe completar el formulario DS-160, al cual podemos acceder desde el mismo sitio de la embajada que nos corresponde (seamos del país que seamos). Allí debemos colocar los datos de nuestro pasaporte y toda la información sobre el viaje.

Luego de abonar el arancel que nos exigen tendremos una entrevista en la embajada de Estados Unidos con un oficial consular. El turno para dicho trámite puede ser solicitado por Internet en la página de cada embajada o por teléfono.

Si te encuentras en Venezuela, tras llenar el formulario DS-160, hay que sacarle una copia a la hoja de confirmación, ya que al banco se queda con una como prueba del depósito y para poder comenzar con sus trámites administrativos. Para solicitar la cita a la embajada existen dos opciones: una vía telefónica con costo de $24, y la otra acarrea un costo de $10 y se hace través del siguiente enlace: https://usvisa-info.com

En Uruguay, que a partir del 1 de enero de 2015 tampoco necesitará visa, podrá hacer todos los documentos en Lauro Muller 1776, Montevideo. Para contactarnos debemos llamar al (+598 2) 1770-2000, enviar un fax al (+598 2) 1770-2128 o ir de lunes a viernes de 8.30 a 17.30.

Por su parte, se puede realizar lo propio en Ecuador, en Avenida Avigiras E12-170 y Ave. Eloy Alfaro, Quito, se encuentra su embajada de Estados Unidos, la cual atiende de 8 a 12.30 y de 13.30 a 17. Los números telefónicos son los siguientes: Desde provincias: 02-398-5000 y desde Quito y demás ciudades: 398-5000. Allí tendrá todo lo que necesitará para su viaje.

Por último, en caso de estar radicado en Paraguay, los datos que tenemos que saber son que se encuentra en: Avenida Mariscal López 1776 Asunción, Paraguay Tel: 595 21 213-715, 595 21 248-3000 Fax: 595 21 213-728 La dirección de correo postal local es: Casilla Postal 402 Asunción, Paraguay La DPO dirección postal es: Unidad 4711 DPO AA 34036-0.001.

Lo que tendrás que agregar a tu lista es un seguro al viajero. Para conseguir el mejor, ingresa en Asegurátuviaje.com. ¿Tienes alguna duda? Escríbenos y tendrás la respuesta en cuestión de segundos.

Te invitamos a compartir o darle like a ésta nota si te resultó útil. ¡Hagamos grande esta comunidad de viajeros!

¿Buscás más información? Dejá tu pregunta en los comentarios y te respondemos.