Viajar a Nueva Zelanda desde México

 

Si te has preguntado qué hacer en Nueva Zelanda, en este post te vamos a dar respuesta a esa duda, ya que es un país fantástico con gran crecimiento de su turismo en época reciente y  con excelentes instalaciones para recibir a los visitantes. Cuenta con ciudades espléndidas y una naturaleza maravillosa. Vale la pena hacer un viaje a nueva Zelanda. 

 

Razones para viajar a Nueva Zelanda

Muchas de las locaciones de la película El Señor de los Anillos fueron filmadas en Nueva Zelanda. Por eso, se ha creado una ruta turística donde se muestran los lugares donde fue filmada esta obra cinematográfica.

Igualmente, si quieres saber qué hacer en Nueva Zelanda ten en cuenta que es un país con maravillosas playas en el océano Pacífico. A esto se añade que tiene una impresionante cantidad de parques nacionales, puedes hacer turismo deportivo y disfrutar de la calidad de vida de ese país.

 

¿Cuánto cuesta viajar a Nueva Zelanda desde México?

Lo primero a indicar es que un viaje de larga duración: un vuelo de Nueva Zelanda a México tarda entre 11 y 12 horas. Por otra parte, es útil que sepas estimar un presupuesto para viajar a Nueva Zelanda desde tierras mexicanas.

La moneda local es el dólar neozelandés. Vamos a desglosar algunos precios:

  • Alojamiento: una habitación en un hotel de precio medio cuesta unos 79 dólares americanos (113 dólares locales).
  • Alimentación: comer en restaurante equivale a 11 dólares americanos. Una hamburguesa con bebida son 7 USD.
  • Transporte: el transporte urbano vale unos 1,4 USD. Un taxi es en promedio 20 USD. El alquiler de un auto por un día son 94 USD.

 

Sumando otros gastos, da un total aproximado de 126 USD por día y por persona. Es un dato que debes conocer antes de indagar qué hacer en Nueva Zelanda. A esto debes sumar el coste del pasaje de avión y de esa manera sabrás cuánto cuesta viajar a Nueva Zelanda desde México.

 

Qué necesito para viajar a Nueva Zelanda desde México

 

¿Qué necesito para viajar a Nueva Zelanda?

Ahora te estarás preguntando: ¿qué necesito para viajar a Nueva Zelanda?  ¿acaso necesito visa para viajar a tierras neozelandesas? El servicio de inmigración de nueva Zelanda mantiene un acuerdo de exención de visa con México. Por ende, no necesitas un visado de turista, si tu viaje es por un tiempo menor a tres meses.

Vale decirse que Nueva Zelanda es un país muy abierto. Tiene una variedad de tipo de visados, con muchas opciones para otorgar una visa de estudiante. No obstante, si estás buscando qué hacer en Nueva Zelanda con fines de ocio, puedes ir sin necesidad de visa por 90 días.

Por lo demás, necesitas tu pasaporte vigente y llenar la tarjeta de llegada a Nueva Zelanda, la cual entregan durante el vuelo.  En cuanto a las vacunas para viajar a nueva Zelanda, no hay ninguna obligatoria. Empero, se recomiendan: tétanos, difteria, tosferina, hepatitis B y la triple vírica.

 

No olvides el seguro de viaje para Nueva Zelanda

El primero de nuestros consejos y recomendaciones para viajar a Nueva Zelanda. ¡Es obligatorio! El gobierno neozelandés exige a los extranjeros contar con un seguro de gastos médicos. La seguridad social de ese país no acepta el tratamiento gratuito a foráneos. Resulta menester que contrates el seguro, ya que si no lo posees no podrás entrar a tierras neozelandesas.

 

Consejos para viajar a Nueva Zelanda

 

Consejos y recomendaciones para viajar a Nueva Zelanda

Hay varios tipos para viajar a Nueva Zelanda. En dado caso, la mejor época para viajar a nueva Zelanda. Queremos indicar que el país está conformado por dos islas, siendo la más soleada y menos lluviosa la del norte. Los mejores meses son los de diciembre hasta marzo, siendo ideales como época para viajar a esa nación por el clima con pocas lluvias.  Te recomendamos evitar el periodo de junio a agosto, ya que es la temporada alta.

 

¿Qué visitar en Nueva Zelanda?

Si deseas conocer qué hacer en Nueva Zelanda, debes saber cuáles sitios visitar. Por eso, te mostramos una lista con sugerencias sobre qué visitar.

 

  • Wellington y Auckland

Wellington es la capital, pero Auckland es la ciudad más poblada. En derredor de esta última, hay un campo volcánico de 48 cráteres. Además, en ambas urbes podrás conocer la cultura de este país en su esplendor.

 

  • Parque Nacional de Tongariro

Un espectacular lugar con lagos de color turquesa, volcanes nevados y fuentes de aguas termales. Si has preguntado qué hacer en Nueva Zelanda, entonces visitar este lugar es una respuesta.  Su mayor atractivo son sus tres volcanes centrales: Tongariro, Ngauruhoe y el Ruapehu.

 

  • Cuevas de Waitomo

Estas cuevas son bastante singulares: son luminiscentes. Esto se debe a que están habitadas por un insecto llamado Arachnocampa luminosa, una luciérnaga de Nueva Zelanda que emite una luz intensa y azul. Son tantos estos insectos dentro de la cueva, que parece que el techo de la misma está lleno de estrellas.

 

  • Milford Sound

Situado en el sur de Nueva Zelanda, es uno de sus epicentros turísticos. Se encuentra dentro del Parque Nacional de Fiordland, siendo un sitio de espectaculares paisajes que vale la pena conocer. Si quieres una postal de Nueva Zelanda, este es un sitio infaltable para retratarla.

 

Qué hacer en nueva Zelanda, Volcanes

 

  • Isla Mokoia

Es una pequeña ínsula de solo 1,35 kilómetros cuadrados. Se encuentra en el lago Rotorua y es considerada un sitio sagrado para el pueblo maorí. Cuenta con unas exquisitas aguas termales ideales para la relajación.

 

  • Elephant Rocks

Es un paisaje de colinas verdes que tienen rocas grises de gran tamaño. El viento ha ido moldeando estas rocas  dándoles una extraña similitud con paquidermos.

 

  • Parque Nacional Abel Tasman

Este parque tiene el nombre del primer europeo en llegar al país, siendo perfecto para el senderismo y el trekking. También es muy recomendable para quienes hacen deportes acuáticos.

 

  • TranzAlpine

Un viaje en tren de 223 kilómetros en la costa oeste neozelandesa.  Desde Christchurch hasta Greymouth. Excelentes paisajes, con un tren que cuenta con cafetería, aire acondicionado, silencioso y perfecto.

 

Te recordamos la importancia del seguro de viaje Nueva Zelanda. Es obligatorio y debe tener asistencia médica en casos de emergencia, atención odontológica, medicinas y repatriación sanitaria. En Aseguratuviaje consigues un seguro de gastos médicos a bajo coste, con cobertura especial para embarazadas, gente de tercera o edad o con enfermedades preexistentes.