Si vas a viajar a Cuba con tus amigos o tu pareja, lo que te espera es una bella experiencia en el Caribe.
Planificar tus próximas vacaciones en Cuba es sin duda una elección inteligente, ya que encontrarás muchísimas razones para tu disfrutar tu estancia. Cuba está lleno de encantos para pasar las mejores vacaciones que nunca olvidarás.
Cuba se ha convertido en el nuevo destino turístico más popular entre todos los turistas del mundo. Hay muchas razones por las cuales miles de personas se sienten atraídas por este hermoso destino. Su espectacular clima tropical, cultura musical, delicias gastronómicas y gente amable son sólo algunos de los factores que hacen que los visitantes se sientan tentados a viajar a Cuba.
Viajes a Cuba: ¿Qué necesitas saber para unas vacaciones perfectas?
Cuba es un país rico en historia y tradiciones, esto convierte a su gente en personas de un carácter único. Los cubanos son personas divertidas y muy entretenidas, siempre dispuestas a ayudar en lo que se necesite.
Al viajar a Cuba, es común ver en las calles y en las plazas que las personas se reúnen para hablar y compartir un rato de diversión entre amigos y conocidos. El trato con los extranjeros no se escapa a esta tradición y es por ello que, sin importar de donde vengas, siempre te reciben con una sonrisa, y están a la disposición del servicio que requieras.
Tips para viajar a Cuba
- En la isla se manejan dos tipos de moneda. La primera es el peso cubano y la segunda es el peso cubano convertible, conocido con las siglas CUC. Este último tiene paridad con el dólar estadounidense, no debes confundirlos pues tiene mucho más valor el CUC.
- En las calles de Cuba vas a observar automóviles muy antiguos, la mayoría de los taxis son de este tipo. Hay que tener en cuenta que desde la llegada de Fidel Castro al poder en el año de 1958 no han habido cambios en la flota automotor de la nación, por lo que algunos parecen armatostes a punto de desarmarse. ¡Pero funcionan perfectamente!
- Como es una isla de clima tropical lo mejor es empacar en la maleta solamente ropa cómoda y de algodón, además de un paraguas. A los turistas les suele llevar un tiempo acostumbrarse al calor y a la gran fuerza de los rayos de sol, por ello es mejor llevar una buena crema con protección solar alta.
- Cuida mucho de tu equipaje, pero sobre todo de tus documentos personales. Hay una multa que se debe de pagar por una estrafalaria cantidad de dinero si se llega a perder la visa o tarjeta de turista.
- Te recomendamos que lleves contigo los medicamentos que te sean indispensables, al viajar a Cuba te vas a percatar que las farmacias no suelen estar muy abastecidas.
- Se cuidadoso al hablar. Te recomendamos no mencionar temas relacionados con política en ninguna circunstancia. La política un tema sensible, y por ser turista todos prestan atención a lo que dices.
- Esta nación no posee un nivel de seguridad económica que te permita visitar tiendas, mercados o restaurantes sin estar al pendiente. Ten cuidado con los precios, es frecuente que a los turistas les quieran cobrar demás.
- Para el Internet necesitas comprar unas tarjetas especiales que encuentras en los aeropuertos. Estas tarjetas te dan una clave para conectarse a ciertas redes de wifi, y funcionan en las plazas o buenos hoteles.
- Es fácil encontrar vendedores que busquen convencer a los turistas para que paguen por productos o servicio a más del doble de su precio. También pasa con los restaurantes de la capital, en donde los precios pueden ser considerablemente más caros.
Requisitos para viajar a Cuba
Cuando comiences a planificar tu viaje de seguro te preguntarás: ¿Qué necesito para viajar a Cuba? Lo primero es poner en orden tus documentos personales para que puedas ingresar sin problemas en la isla.
Por otra parte, entre los requisitos para viajar a Cuba, el más importante es el pasaporte. Este documento debe estar vigente y con una validez mínima de seis meses, tomando como fecha de referencia el día en que se ingresa a Cuba.
Es importante recordar que en los billetes aéreos se incluye el valor por el impuesto de salida y están exentos de este pago los infantes menores de dos años de edad.
Llegando a Cuba, lo primero que se solicita al turista es rellenar una planilla con la declaración de aduana en donde se especifican cuáles son las pertenencias que se están ingresando. Este trámite es indispensable para los residentes en el exterior, de esta forma, se determina cuáles son sus pertenencias.
El peso de la valija cuenta con 25 kg libres del pago de impuestos, así como 5 kg de peso en mercancía que pueda ser valorada en 50.99 pesos cubanos. Igualmente, es menester declarar la cantidad de dinero si este supera el valor de 5.000 dólares americanos o su equivalente en otras monedas.
Antes de viajar a Cuba los ciudadanos mexicanos pueden solicitar una visa de turista en el consulado de Cuba, el costo de la visa es de 25 dólares o aproximadamente 525 pesos mexicanos. En muchos casos la visa de turismo ya se incluye en el pago del boleto de avión o de los paquetes turísticos.
Estas visas tienen una duración de 30 días consecutivos, los cuales pueden ser prorrogados por otros 30 días más al presentar una solicitud a las autoridades migratorias, pero si vas sólo por turismo seguramente no necesites prórroga ya que en sólo 7 días se pueden recorrer los puntos turísticos más importantes.
El seguro médico de viaje para Cuba es obligatorio.
El seguro de viaje es un requisito indispensable al momento de viajar a Cuba. Para contratar un seguro de viaje para Cuba hay dos opciones a las que puedas recurrir, dependiendo del tiempo de planificación y los días en que estarás en la isla: comprarlo con anticipación o adquirirlo en la isla.
En Cuba puedes pagar por uno en el mismo aeropuerto, por un costo de hasta 3.00 CUC estimado por día. El valor del seguro depende de factores como: la procedencia, edad, género y cualquier otra razón que las autoridades puedan considerar importantes.
Lo más recomendable es comprar el seguro antes de viajar, así tendrás mayor libertad de elegir los servicios y montos en cobertura, la compañía aseguradora y conseguir buenos precios. En nuestro cotizador on line podrás verificar en segundos cada plan y comparar los mejores precios.
Presupuesto: ¿Cuánto cuesta viajar a Cuba?
El transporte público de la isla tiene un precio estimado entre los 15 a los 25 CUC como mínimo, no obstante, estos precios dependen de la ruta y de la cantidad de veces que se vaya a solicitar de este servicio.
El alojamiento tiene un costo promedio desde los 20 a los 30 USD diarios en hoteles, la comida tiene un precio entre los 0.5 a los 3 USD dependiendo de si se elige visitar un restaurante, o un puesto de calle.
En definitiva para saber cuánto cuesta viajar a Cuba, debes tener en cuenta las actividades que vas a realizar y el tiempo en que estarás de visita, pero un viaje a Cuba puede costar en promedio unos 600 dólares americanos para una estancia de una semana.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Cuba?
La mejor epoca para viajar a Cuba depende de dos cosas: las ofertas de vuelos que quieras aprovechar y la temporada de huracanes que suelen azotar a la isla. En el primer caso, las aerolíneas suelen realizar sus mejores promociones durante los primeros meses del año, lo cual resulta ideal ya que la época de huracanes se da durante los meses de junio hasta noviembre.
Tips para viajar a Cuba, todo lo que quieres saber para estar preparado
Son muchos los consejos para viajar que son necesarios saber con antelación para todo salga perfecto. Te indicamos algunos:
- Todos los turistas, sin excepción, solo pueden alojarse en hoteles, casas o departamentos particulares que cuenten con la autorización estatal para ofrecer estos servicios.
- Al momento de terminar la estadía se recomienda solicitar un recibo que demuestre que estuvo allí y que se le pagó al arrendador, ya que al no contar con este documento es posible ser multado al salir del país.
- El internet en Cuba suele ser un tema de dolor de cabeza tanto para los turistas como para los ciudadanos de la isla. A diferencia de otros países y ciudades del mundo, en Cuba no hay wifi libre en sus calles, la única opción es solicitar una tarjeta llamada ETECSA la cual te concede un usuario y otras condiciones para usar del servicio. El servicio cuesta 1 CUC por cada hora de conexión.
- Si necesitas hacer uso de una casa de cambio para adquirir moneda local, lo mejor es realizar este proceso en las taquillas ubicadas en el aeropuerto, ya que fuera de estas las operaciones cambiarias tienen un recargo del 15%.
- Para viajar a Cuba debes llevar ropa cómoda. El país es caluroso y es frecuente que la gente lleve consigo una sombrilla incluso bajo pleno sol, para protegerse de la fuerte insolación.
- No se te ocurra extraviar la visa o tarjeta de turista, pues al querer salir de la isla te van a poner una fuerte multa en el aeropuerto.
Lugares para visitar en Cuba
La bella ciudad de la Habana
La capital del país es un sitio que no puedes evitar al viajar a Cuba. Te vas entretener paseando por su malecón, viendo el ocaso en su bahía, recorriendo el Barrio del Vedado y haciendo una visita a la llamada Plaza de la Revolución.
Trinidad
Es una de las localidades más antiguas en territorio cubano. Cuenta con hermosos ejemplos de arquitectura colonial caribeña y varios museos, siendo tal vez demás interesante el Museo de Historia y el Museo de Arqueología Guamuhay.
Cienfuegos
Ubicado en la Península de Majagua, tiene la curiosa combinación de bellezas naturales y monumentos históricos. Es una ciudad muy conocida por su cultura musical, en muchos sones cubanos se habla de Cienfuegos y es la cuna de numerosos cantantes se jugadores de béisbol de la isla.
Las playas de Varadero
Al viajar a Cuba te vas a conseguir con gran cantidad de litorales, no obstante las mejores playas y edificaciones turísticas son las de Varadero. Son muy reconocidos sus cayos siendo los más conocidos: Cayo Coco, Cayo Guilllermo, Cayo Santamaría, Cayo Paraíso y muchos más.
Otros sitios de interés turístico son los siguientes: el Valle de Viñales, Bahía de Cochinos, Playa Girón, la Península de Zapata, Santiago de Cuba, Holguín, así como una enorme cantidad de playas a tu plena disposición.