Viajar a Europa desde México

 

Visitar las ciudades más bonitas de Europa y disfrutar sus encantos, requiere planificar itinerario y presupuesto. Por ello, en este artículo compartimos consejos y recomendaciones para viajar a Europa desde México. 

 

Organizando el viaje: Cómo planear un viaje a Europa

Planificar el viaje es muy importante, de lo contrario no alcanzará el tiempo; lo ideal es diseñar un itinerario Europa 15 días para poder visitar el mayor número posible de ciudades, en función al tiempo y preferencias.

 

Para aprovechar al máximo, traza tu ruta por entre las ciudades destacadas y los países más baratos de Europa, considerando temporada y estación ya que incidirá en el costo. 

 

Para ahorrar tiempo al ir de un destino a otro, es recomendable procurar el medio de transporte más rápido y acorde al presupuesto. Con antelación reserva vuelo, hotel, tours y excursiones en español, entradas para museos y monumentos, seguros, traslado desde el aeropuerto, etc. Con esto podrás ahorrar dinero y evitar inconvenientes. 

Compra tarjeta SIM de datos, con ella tendrás eficiente conexión. Asimismo procura adquirir tarjeta para pagar y sacar dinero en cajeros, ahorrando así las comisiones.

 

Cómo planear un viaje a Europa

 

Temporadas, tiempo disponible, ciudades y presupuesto

- Para viajar a Europa, se deben considerar temporadas y estaciones, ésta es la clave para encontrar vuelos más baratos. Así, invierno es menos atractivo debido al frío pero es más interesante en términos de precio. Otoño y primavera, es la opción más conveniente, teniendo en cuenta clima y precios moderados. Por su parte, verano es temporada alta en Europa. También, en semana santa y año nuevo, aumentan los precios de alojamientos y vuelos, hay mayor afluencia de turistas, se congestionan museos y otras atracciones.

- Programar un viaje a Europa, supone mínimo seis meses de anticipación para encontrar buenas tarifas en boletos aéreos. Algunas aerolíneas suelen ofertar vuelos redondos en junio o de septiembre a noviembre, para viajar el año siguiente a París, Amsterdam, Barcelona Roma.

- Los vuelos con al menos una escala, suelen ser más económicos. Posiblemente una vez al mes una aerolínea o agencia de viaje pública una tarifa baja “equivocada” que luego suele reconocer y validar, chequea constantemente para hacerte de esta opción más económica. 

- Si vas pensando en viajar barato, puedes hospedarte en hostales o casas particulares. En Madrid encontrarás habitaciones a partir de 12 euros por noche. 

- El mejor medio de transporte para movilizarse en la ciudades serán el metro, autobús, bici o a pie; los taxis suelen ser costosos. Respecto a la alimentación, en hostales, el desayuno está incluido. Una comida esta por el orden de 15 a 20 euros por día en un restaurant. Si vas a un bar, las cervezas locales cuestan 1 euro y en España por cada cerveza proporcionan una pequeña ración de alimento. 

- Las propinas no son obligatorias, pero si deseas aportarlas de 6 a 8 euros están bien. Para recorrer cada ciudad se recomiendan los free tours, recorridos guiados gratuitos a pie, sirven de orientación para luego volver por cuenta propia. Para visitar los atractivos turísticos, adquiere boleto online o especiales ya que las filas son largas para comprarlos en taquilla.

 

Bulgaria, Rumanía, Polonia, Portugal y Hungría, son los destinos más baratos para viajar a Europa en 2019, excelentes opciones 

 

 

Requisitos para viajar a Europa desde México

Existen documentos imprescindibles que te permitirán viajar durante el período de 180 días por la unión europea: 

- Pasaporte con vigencia mínima de tres meses posteriores al momento de la finalización del viaje. 

- Pasaje de ida y vuelta: Para ingresar al espacio Schengen es necesario tener pasaje de salida (bien sea de regreso al país de origen, otro país Europeo que no forme parte del acuerdo o de otro continente).

- Reservas: Al embarcar (según la aerolínea) o al cruzar migraciones, pueden requerir las reservaciones, acordes al plan de viaje presentado. 

- Prueba de fondos: El espacio Schengen requiere una solvencia de 65 euros por cada día de estadía (efectivo, cheques de viajero o tarjetas de crédito sirven para demostrar solvencia).

 

Actualmente los ciudadanos mexicanos que viajan a Europa están exentos de tramitar una visa Schengen para entrar en la zona europea por estancias cortas de hasta 90 días. Sin embargo, a partir de 2021, los mexicanos que deseen visitar Europa por negocios o por placer, seguirán exentos de visa pero deberán tramitar la autorización de viaje ETIAS, para acceder a países de la zona Schengen.

 

Seguro de viaje para Europa

 

Seguro de viaje a Europa 

Si bien los ciudadanos mexicanos no necesitan visa Schengen, la comunidad europea exige que todo turista se haga cargo de sus gastos médicos y tenga un seguro de viaje cuya póliza cubra al menos 30.000 euros y cobertura de repatriación sanitaria, por lo que si, es necesario para todos los viajeros mexicanos tener un seguro de salud para viajes por Europa. 

Si estás planeando tu viaje, puedes conseguir la póliza con cobertura a Europa en Aseguratuviaje.com.mx, ya que lo mejor es poder hacerse cargo y cubrir económicamente los servicios médicos en caso de un accidente, una lesión o cualquier otro acontecimiento repentino.

Además, para sufragar gastos inesperados que surgen cuando se viaja, se ha comprobado que el tener un seguro ayuda a los viajeros a proveerles la ayuda económica y la comodidad de seguir el trayecto de su viaje sin preocupaciones y para ello, en Aseguratuviaje.com.mx  encontrarás el seguro de viaje más económico de la mejor calidad.

 

 

Lugares para visitar en Europa, Roma

 

Lugares para visitar en Europa

Las ciudades europeas reunen todo lo que un viajero puede desear. No hay sólo una “ciudad más bonita” por ello, acá referimos algunas ciudades imprescindibles, así como lugares que visitar y actividades por realizar:

- Roma: posee aquilatada historia, podrás visitar: el Coliseo, Fontana de Trevi, Foro Romano o el Panteón de Agripa, barrio del Trastevere, mirador detrás de la Plaza del Campidoglio, La Piedad de Miguel Ángel o el Baldaquino de Bernini en la Basílica de San Pedro. Recorrer el Circo Máximo, Basílica de San Clemente. Andar por la Vía Apia, las iglesias de Roma, el Puente Umberto I, los Museos Vaticanos.

- Amsterdam: recorrer sus canales, centro histórico y el Museo Van Gogh y el Rijksmuseum, o la Casa de Ana Frank, algunas de las joyas de la ciudad. 

- Praga: de la ciudades más bonitas del mundo, centro histórico, plaza de la Ciudad Vieja con su Reloj Astronómico, barrio judío, Puente de Carlos I, Castillo de Praga, Mala Strana, ruta infalible.

- Lisboa: romántica, ir al barrio de Alfama, entrar en alguna taberna para escuchar un fado o cenar un buen bacalao, experiencia inolvidable. 

- Barcelona: playa, buena gastronomía, barrios El Born, Gótico o Gracia, buen clima y modernismo gracias al genio Gaudí.

 

Ciudades para conocer en Europa: San Petersburgo

 

- San Petersburgo: otrora capital del Imperio ruso, antigua Leningrado, de las ciudades más bellas del mundo, famosos museos, palacios, iglesias, parques y monumentos. Disfrutarás: ópera o ballet en algún teatro, pasear por la avenida Nevski, Museo del Ermitage, hacer un crucero por el río Neva o visitar la Iglesia del Salvador 

- París: de las ciudades más visitadas del mundo, romántica, puedes pasear por la orilla del Sena, recorrer barrios: Le Marais o Montmartre, ver la Torre Eiffel desde todos los miradores, visitar iglesias de Sainte Chapelle o Notre Dame, ver todo París desde la Torre Montparnasse, disfrutar arte en el Louvre.

- Brujas: compite con Gante en belleza, joyas medievales de Europa. Recorrer sus calles es un encanto y pasear en barco por sus canales, experiencia inolvidable

- Londres: mezcla costumbres tradicionales con ambiente multicultural y cosmopolita. Visitar los mercadillos de Portobello o Camden, subir al London Eye, fotografiar al Big Ben o las cabinas rojas de teléfono, relajarse en sus parques, recorrer el Támesis en crucero, ir de compras por Oxford Street, tomar una pinta en algún pub, cruzar el Tower Bridge o visitar algún museo gratis.

- Cracovia: su casco histórico es de los más bellos de Europa, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visitar Plaza del Mercado, subir a colina de Wawel con el Castillo Real de Wawel, Catedral de San Wenceslao y San Estanislao, o recorrer el barrio judío de Kazimierz, algunos de los imprescindibles de la ciudad.

 

Lugares para visitar en Europa

 

- Berlin: referente en Europa, extraordinaria oferta cultural y entretenimiento, visitar la Puerta de Brandeburgo, museos Nuevo y de Pérgamo, recorrer su famoso Muro -hoy galería de arte al aire libre-, son actividades imperdibles.

- Venecia, de las mejores ciudades que visitar en Europa, canales cuyo recorrido es imperante. Recorrer el Gran Canal en vaporetto, visitar Plaza de San Marcos con su Basílica, Palacio Ducal, pasear en góndola, cruzar el Puente Rialto o ir a isla de Burano, son algunos de sus encantos. 

- Madrid: recorrer la Gran Vía llena de teatros, visitar el Museo del Prado, ver la puesta de sol en el Templo de Debod, el parque del Retiro, tomarte una caña en una de las terrazas de La Plaza Mayor o recorrer barrios.

- Oporto: vecino de Lisboa, y de las mejores ciudades que visitar en Europa. Ciudad del vino, puedes visitar: librería Lello e Irmão, Torre de los Clérigos, Mercado do Bolhao, comer una francesinha, probar el vino Oporto en alguna de las bodegas de Vila Nova de Gaia o simplemente pasear por la orilla del Duero.

- Viena: ciudad imperial y de la música, capital de Austria. Puedes recorrer en tranvía la Ringstrasse, comer tarta Sacher en Café Sacher, apreciar Ópera de Viena, visitar: palacios Schönbrunn, Biblioteca Nacional Austriaca, parque de atracciones Prater.

 

Lugares para visitar en Europa: Estocolmo

 

- Estocolmo: rodeada de grandes canales, zonas verdes. Su centro histórico, Gamla Stan, casas de colores y callejones estrechos, museo al aire libre Skansen y el museo Vasa.

- Dubrovnik: conocida como la Perla del Adriático. Patrimonio de la Humanidad, destaca su centro histórico medieval y murallas del siglo XIII, parada de cruceros, recorrer la calle Stradun, Palacio Sponza y la Iglesia de San Blas, o coger un ferry para ir el Islote de Lokrum, son algunos de sus imprescindibles.

- Dublín: visitar Biblioteca del Trinity College, recorrer O'Connell Street, entrar en la Catedral de San Patricio, relajarse en algún parque o ver la Cárcel de Kilmainham.

- Edimburgo: ciudad acogedora, dividida entre Old Town y New Town, destaca su castillo, el Palacio de Holyrood, La Royal Mile o subir al atardecer a la colina de Calton Hill, con una increíbles vistas de la ciudad.

- Budapest: Joya del Danubio, visitar la parte de Pest, recorrer el Mercado Central y relajarte en sus balnearios, cruzar el Puente de las Cadenas y subir hasta Buda, el Bastión de los Pescadores, el mejor mirador de Budapest.

 

Lugares para visitar en Europa: Moscú

 

- Moscú: ofrece grandes edificios y monumentos, la Plaza Roja con el Mausoleo de Lenin, Catedral de San Basilio y Kremlin, espectáculos en el Teatro Bolshoi, el GUM, centros comerciales de lujo, calle Arbat, Museo de la Cosmonáutica, lujoso metro, joyas que no puedes perderte.

- Estambul: ubicada entre Asia y Europa, mezcla culturas de Oriente y Occidente, pasear calles, mercados de especies y bazares, Gran Bazar, Bósforo en barco o sus mezquitas. colina de Pierre Loti 

- Tallin: ciudad medieval, centro histórico conservado y rodeado de muralla con torres, enfatiza la Plaza del Ayuntamiento, Toompea, mirador Patkuli,

- Florencia: museo al aire libre, para ver arte en su centro histórico. Subir al hasta la Piazzale Michelangelo, cruzar el Ponte Vecchio, recorrer la Piazza della Signoria, Piazza del Duomo o la de Santa Croce, cúpula de Santa María del Fiore, Galería Uffizi y la Galería de la Academia con el David de Miguel Ángel, o el jardín de Bóboli, son sólo algunos de sus ineludibles.

- Atenas: ver la Acrópolis, con su Partenón, pasear por barrio de Monastiraki y el de Plaka, visitar el Ágora y el Templo de Zeus Olímpico, o tener una vista panorámica de la ciudad desde el monte Licabeto.


Consejos para viajar a Europa

 

Consejos para viajar barato por Europa

- Planificar viajes baratos a Europa, requiere decidir destinos, duración y presupuesto. Algunas ciudades de Escandinavia, París, Londres, suelen ser costosas; allí se sugiere una estancia de 2 o 3 noches y aprovechar actividades gratuitas. Lo ideal es mínimo una o dos semanas de viaje en Europa.

- Seleccionar hospedaje en Europa, supone estar consciente a qué país y que en temporada vas a viajar. Si viajas a ciudades turísticas de alta demanda: París, Ámsterdam, Roma, Bruselas o Londres; es recomendable reservar hotel al adquirir boleto de avión. Respecto a Lisboa, Budapest, Estocolmo, Zagreb o Atenas; reservar con 30 o 50 días de antelación, es suficiente.

- Para definir ruta de viaje por Europa, considera la cercanía entre países a visitar, así como medio de transporte a utilizar: autobús, tren o avión para estimar gastos y tiempo. En Europa los vuelos internos son accesibles, sus líneas aéreas internas son de bajo costo, también es factible alguna promoción de boletos de avión en aerolíneas comerciales.

- Finalmente, aunque no necesitas visa, es importante contar con los documentos que demuestren que el viaje solo se realiza con fines turísticos. 

 

Recuerda que el seguro de viaje para Europa es un requisito indispensable, en Aseguratuviaje.com.mx te ofrecemos los mejores planes de asistencia para que viaje sea perfecto.