Jongno-gu, Seoul, South Korea

 

Muchos consideran que viajar a Corea del Sur es casi imposible, ya que es un destino lejano y exótico. Ciertamente, está bastante lejos, pero pasar unas vacaciones allí son una verdadera posibilidad. De hecho, Corea del Sur es la nación asiática que más despunta en turismo en épocas recientes. Además, cuentan con excelentes ciudades y una buena infraestructura hotelera. En la web de Aseguratuviaje.com.mx puedes conseguir asistencia para viajar a Corea del Sur.

  

¿Por qué viajar a Corea del Sur?

La verdad es que sobran los motivos para viajar a Corea del Sur. En primer lugar, esta nación cuenta con una espléndida gastronomía. Además, el país está muy bien organizado, tiene excelentes medios de transporte y una estructura de calidad. Podemos añadir también que su capital, Seúl, es una ciudad cautivante. De hecho, fue sede de los Juegos Olímpicos en 1988.

Otros motivos para viajar a Corea del Sur atañen a la belleza natural del país. Allí las espectaculares playas de ensueño son paisajes que en verdad hacen memorable esta región de Asia.

 

Puerto al atardecer, Corea del Sur

 

Requisitos para viajar a Corea del Sur desde México

Tal vez te estés preguntando ¿qué necesitas para viajar a Corea del Sur? Si es así, te vamos a dar una excelente noticia ya que los ciudadanos mexicanos no necesitan visado si van a Corea por motivos turísticos y un lapso menor a 90 días.

Lo que sí debes presentar de manera obligatoria es la siguiente documentación:

  • Pasaporte vigente
  • Prueba de fondos económicos para costear la estancia turística
  • Boleto de avión de ida y vuelta
  • Lugares de alojamiento mientras se encuentre en ese país.

 

Mucha gente piensa que los mexicanos necesitan visa para viajar a Corea del Sur, pero como ya hemos chequeado, ¡no es así! Por otra parte, si deseas conocer todos los requisitos para viajar a Corea del Sur desde México, también puedes visitar la embajada de Corea Sur para obtener más información.

 

Mercado de alimentos, Corea del sur

 

Viajar a Corea del Sur en pandemia por Coronavirus

Debido a la pandemia por Covid-19 en la que nos encontramos, cada país ha tenido que modificar sus protocolos de ingreso, los cuales se van actualizando conforme a cómo evoluciona el virus en su territorio. De hecho, están los que incluso decidieron cerrar sus fronteras al turismo. 

En el caso de Corea del Sur, tiene restricciones moderadas, lo que significa que recibe a turistas siempre y cuando cumplan con ciertas normas:

  • Dentro de los 3 días posteriores a su llegada, los pasajeros deben realizarse un test PCR y permanecer aislados hasta obtener el resultado negativo. Esto no aplica a pasajeros con certificado de de Exención de Aislamiento emitido por la Embajada o Consultado de Corea del Sur ni a los pasajeros con certificado de test negativo (PCR, LAMP, SDA y TMA) realizado hasta 72 horas antes de viajar. El certificado debe estar en coreano o inglés.
  • Deben presentar un formulario de declaración de salud y una declaración de registro de viaje.
  • Los vuelos deben llegar entre las 5:00 y las 20:00
  • Los pasajeros están sujetos a realizar 14 días de cuarentena

De todas maneras, te recomendamos que visites la página oficial de IATA para conocer el estado actual de las fronteras y las distintas regulaciones, ya que suelen ser actualizadas de manera frecuente. 

 

Vacunas recomendadas para viajar a Corea del Sur

Las vacunas para viajar a Corea del Sur no son obligatorias. Sin embargo, se recomienda  a los ciudadanos mexicanos que por su cuenta se pongan algunas vacunas para viajar a ese país, sobre todo si van a zonas rurales y distantes de las ciudades.

Entonces, aunque no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Corea del Sur, se sugiere contar con las siguientes:

  • fiebre amarilla
  • hepatitis
  • malaria
  • tifus

 

Presupuesto para viajar a Corea del Sur

Un tema muy interesante es el cálculo de un presupuesto adecuado para viajar a Corea del Sur.

Para resumir, diremos que es un destino donde los mayores gastos se desembolsan en hospedaje. En este caso, desglosamos un presupuesto para dos semanas en ese país para dos personas:

- En hoteles de buen nivel (aunque tampoco lujosos) se gasta aproximadamente USD 750.

- Una de las tentaciones al viajar a Corea del Sur es gastar en comida. Dicho esto, en 15 días se gasta aproximadamente USD 330.

- En términos de transporte público, tanto el autobús como el tren bala se gasta unos USD 350.

- Los tours y las entradas a sitios turísticos equivalen a unos USD 220.

- En cuanto a ocio y diversión, basta con gastar USD 80 en dos semanas.

En suma, podemos decir que dos personas al viajar a Corea del Sur gastan en 15 días un estimado de 1730 dólares. ¡Sin dudas, es un destino económico!

 

Vista aérea ciudad Seul, Corea del sur

 

Itinerario de viaje a Corea del Sur: ¿qué hacer y qué ver?

Queremos ahora presentar una guía para viajar a Corea del Sur. La idea es que puedas hacer un viaje completo, disfrutando la máxima cantidad de locaciones posibles. Al respecto, recomendamos un trayecto por los siguientes lugares destacados.

 

Seúl

Es el primer punto del itinerario de viaje a Corea del Sur. Se trata de la capital del país, la ciudad más cosmopolita, que conserva el honor de haber sido sede de unos Juegos Olímpicos en 1988.

 

Busan

Es la segunda ciudad más importante de Corea del Sur. Cuenta con excelentes playas, montañas y templos, un hermoso puerto y un malecón. Destaca también su plaza central folclórica con juegos tradicionales.

 

La isla de Jeju

Magnífica isla con varios balnearios. Tiene un bello paisaje volcánico, con cráteres y algunos tubos de lava. Tiene el monte Hallasan, un volcán inactivo bastante llamativo.

 

Silueta fortaleza Hwaseong, Corea del sur

 

Suwon y la Fortaleza Hwaseong

Se encuentra a tan solo una hora de Seúl. Esta bella fortaleza tiene varios kilómetros de murallas ondulantes, que serpentean sobre la geografía. Un espectáculo en verdad digno de ser contemplado.

 

Parque de Cheongpung

Es un hermoso parque nacional que atesora gran cantidad de edificios y esculturas del pasado coreano. Es una suerte de museo histórico al aire libre.

 

Lago Cheongpung, Sur corea

 

Templo Bulguksa

Construido entre los siglos VI y VII, es un santuario budista por excelencia. Vale decir que es uno de los sitios predilectos de los propios coreanos, quienes lo visitan regularmente. 

 

La Aldea Jeonju

Se trata de una localidad que parece estancada en el tiempo. Viajar a Corea del Sur ofrece la oportunidad de conocer este tipo de lugares, donde el pasado parece estar congelado.

 

Con esto hemos dado algunos tips para una ruta por Corea del Sur. En el caso que desees seguir recorriendo, en la frontera con Corea del Norte hay muchos otros sitios que ver, pero es una zona muy resguardada.

 

Calles en corea

 

Consejos para viajar a Corea del Sur

A continuación, te dejamos una lista de consejos para viajar a Corea del Sur. Se trata de sugerencias que te permitirán desenvolverte mejor en este país de Asia.

- La moneda oficial es el won. La tasa oficial actual (2021) equivale a 1 dólar = 1.128 won.

- Respecto a la seguridad, es una nación muy segura, como si fuese del primer mundo.

- Hay una excelente conectividad a Internet, sobre todo en Seúl.

- Abundan las alternativas de alojamiento, tanto en hoteles como en couchsurfing.

- El  transporte público es de primera calidad. Excelentes autobuses, metro y trenes. Nada para envidiar a naciones de Europa, Estados Unidos o Canadá.

- Puedes usar tus tarjetas de crédito en casi todos los establecimientos.

- Tu paladar va a estar feliz de viajar a Corea del Sur. Destacamos un platillo llamado kimchi, que es un pollo fermentado. Igualmente, recomendamos probar el bulgolgi, tteokbokki y el sashimi.

- Una recomendación es viajar en otoño, así se evita la temporada alta. Además, el viaje es más económico.

- Casi nadie habla inglés, ¡y mucho menos español! No obstante, es relativamente fácil entenderse con los coreanos a base de señas. Hay que agregar que son personas muy amables y que gustan de atender a turistas. Por ello, puedes sentirte tranquilo de que recibirás la mejor atención en este país asiático.

 

Una última recomendación es contar con un seguro de viaje para viajar a Corea del Sur. Los costos de salud en esa nación son bastante altos. Además, la atención médica gratuita no es para extranjeros. Por ello, necesitas un seguro de viaje que incluya cobertura por Covid-19, hospitalización, emergencias, traslados en ambulancia, atención dental así como una posible repatriación sanitaria.

 

En nuestro portal Aseguratuviaje.com.mx puedes conseguir el mejor seguro para viajar a Corea del Sur. Además, contamos con excelentes planes si viajas embarazada, personas de tercera edad o personas que sufran enfermedades preexistentes. Anímate a tener las mejores vacaciones de tu vida. ¡Corea del Sur espera por ti! ¡No la hagas esperar! ¡Toma ahora la iniciativa de visitarla!