¿Cómo sacar la licencia internacional de conducir?

 

La licencia de conducir internacional es un documento que permite conducir en el extranjero, sin duda es de gran utilidad para cualquier viajero. Con esta licencia internacional es posible alquilar un auto fuera de las fronteras mexicanas.

 

Desde aseguratuviaje.com.mx, te brindaremos algunas consultas frecuentes sobre esta temática y también información sobre la licencia de conducir internacional.

 

¿Qué es la Licencia internacional? 

Como ya se ha dicho antes, la licencia de manejo internacional es un documento de amplio reconocimiento en todo el mundo,  es emitido por las agencias de la Federación Internacional del Automóvil en cada país. 

Esta licencia suele ser conocida por su nombre en inglés: International Driving Permit; la misma es avalada por las Naciones Unidas  y su misión es permitir la seguridad vial en diversos países. Es importante decir que en ciertas naciones, además de esta licencia internacional, se pide el certificado de conducción del país del cual proviene el viajero.

Hay que tener en cuenta que junto a este documento, hay que poseer información sobre las normas viales en el país al cual se arriba. Por ejemplo, sucede que los límites de velocidad son diferentes en cada nación o del mismo modo que cambian ciertas leyes de tránsito. 

 

Trámite para obtener el permiso internacional de conducir

 

¿Cómo es el trámite para obtener el Permiso Internacional de Conducir? 

Para obtener el permiso internacional para conducir es necesario solicitarlos ante la Asociación Mexicana Automovilística (AMA) o bien en el Automóvil Club de México. Estas dos instituciones son filiales de la Federación Internacional del Automóvil en tierras mexicanas. 

Por lo general, se recomienda contactar a la embajada del país que se planea visitar para conocer las peculiaridades de las leyes de tránsito en dicha nación. De igual modo, es necesario saber si la licencia de conducir internacional amerita de otros documentos. Es un trámite que no está de más, ya que permite tomar en consideración posibles cuestiones peculiares que se presentan en cada país. 

 

Requisitos y costo para sacar la Licencia internacional en México

Los ciudadanos mexicanos pueden tramitar un permiso de conducir internacional en su país. ¿Cómo se hace? Pues, para ello hay que dirigir a la sede de algunas de las instituciones mencionadas en la sección previa a este post. Igualmente, presentar ciertos documentos.

 

¿Qué documentación se necesita para obtener esta licencia?

Para solicitar la licencia de conducir internacional México exige la documentación que se describe a continuación: 

- Tener un pasaporte con vigencia mínima de un año.

- Presentar la licencia mexicana de manejo, la cual debe tener vigencia mínima de un año.

- Presentar el documento de Identificación Oficial (INE).

- El comprobante de residencia.

- Se exigen dos (02) fotos tamaño pasaporte.

- Pagar los trámites correspondientes. 

 

Si estás planificando viajar al exterior y alquilar un vehículo o conducir el de algún familiar o amigo, recuerda que es importante llevar tu seguro de viaje con cobertura de responsabilidad civil. Así estarás resguardado ante cualquier inconveniente que se pueda presentar estando lejos

 

Con lo antes mencionado, se puede pedir la licencia internacional de conducir en México, que es un país que suele emitirla con regularidad; por ende es un trámite bastante frecuente que no te ocasionará inconvenientes.