El seguro de viaje a terceros cubre lesiones causadas a terceros o daños a objetos que corresponden a éstos.
Recibirás asistencia de manera rápida y eficaz: desde el envío de una grúa, un mecánico, un vehículo en caso de que los pasajeros no puedan seguir dentro del auto (como por ejemplo, un taxi), hasta una ambulancia en caso de accidente.
Debes tener presente, que los seguros a terceros cubren daño emergente, daño moral, responsabilidad civil (protegen lesiones y/o daños que el conductor pueda causar a sus ocupantes o en otros), la responsabilidad voluntaria y/o el seguro del conductor (cubre las lesiones, invalidez, incluso fallecimiento del conductor como consecuencia de un accidente automovilístico, garantizando el pago de las indemnizaciones), incluso puede tener coberturas adicionales como robo (cubre hurto del vehículo o de sus accesorios), incendio (cubre un incendio que ocurra dentro del auto, incluso un incendio total del vehículo o explosión) o quiebra de parabrisas (cubre el cambio y colocación de parabrisas).
¿Qué no cubre el seguro a terceros?
- El viajero conduzca en estado de ebriedad.
- El viajero conduzca sin sus documentos personales, como cédula de identidad y cédula de manejo.
- El viajero no respete las señales de tránsito.
- El más importante, en caso de que usted provoque daños a terceros causados con dolo (con intención).
En todos estos casos, la justicia tomará el caso y llegará a un veredicto.
Si tienes dudas o consultas sobre este tipo de seguros llámanos al (55) 4170 8056 o déjanos un mensaje a continuación.
Contenido relacionado: Asistencia al viajero ejecutivo | Asistencia en viaje: seguro a terceros | Asistencia en viaje a Venezuela | Asistencia en viaje a Colombia | Asistencia sanitaria en viaje a Estados Unidos | Visa asistencia en viaje | ¿Qué es la asistencia en viaje? | Seguro de asistencia médica internacional