El tratado de Schengen se firmó en junio de 1985 con el objeto de ponerle fin a los diversos puntos de control en las fronteras entre los países miembros. Para ese entonces solo siete países eran miembros del acuerdo, pero actualmente son más de quince. Cabe destacar que no todos los países de la Comunidad Europea pertenecen a este acuerdo.

El tratado de Schengen está compuesto por los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Países bajos, Portugal, Rumania, Suecia y Suiza.

En el tratado de Schengen se establecieron ciertos requisitos para todo aquel que no sea perteneciente a la comunidad europea y desee ingresar a espacio Schengen. Uno de esos requisitos es que lo haga por medio de un único visado (visado Schengen) que le otorga el beneficio de transitar por los países miembros del acuerdo sin trámites adicionales.

Para la tramitación de la visa, además de la documentación exigida y la justificación laboral o financiera, es obligatoria la contratación de un seguro o asistencia para viaje que posea la siguiente cobertura:
• Asistencia médica por enfermedad-cobertura mínima de 30.000 euros.
• Asistencia médica por accidente-cobertura mínima de 30.000 euros.
• Repatriación sanitaria-cobertura mínima de 30.000 euros.
• La devolución de los gastos no puede ser a reembolso.
• El seguro de viaje no puede tener un deducible.
• El seguro debe tener validez por el tiempo de duración del viaje.
• La compañía de seguro contratada deberá tener sucursales o representantes en los países Schengen.

La visa Schengen debe ser solicitada en el consulado o embajada del país miembro del acuerdo que constituye el motivo principal del viaje, o en el que permanecerá mayor tiempo.

Este trámite es estrictamente personal y el tiempo de demora es de diez a quince días, una vez presentada toda la documentación correspondiente.

Contenido relacionado:  Visa Schengen: Asistencia al viajero | Asistencia de viaje para Europa. Obligatoriedad espacio Schengen | Visa Schengen: requisitos para Europa | Viajar a Europa: visa Schengen | Visado Schengen: requisitos básicos | Viaja tranquilo con tu asistencia en viaje a Europa | Tratado de Schengen: información básica | Tratado de Schengen: requisitos para viajar | Requisitos Visa Schengen | Encuentra tu asistencia para viaje Schengen | Acuerdo Schengen: que necesito para viajar a Europa